Secciones

Written by 9:44 am Ecología

Gobernanza Verde: Misiones celebró el Día del Reciclaje con un foro de municipios 

El Encuentro de Municipios para Gobernanza Verde se realizó en el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo. Reunió a más de 40 intendentes de la provincia y científicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), para intercambiar experiencias y proyectos de reciclaje. 

Con la finalidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y proteger la biodiversidad misionera, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Municipios para Gobernanza Verde. El evento reunió a más de 40 intendentes de la provincia y científicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), quienes debatieron sobre la valorización de residuos orgánicos y comercialización de reciclables para el fomento a la economía circular y la reducción de los vertederos. 

“La jornada se desarrolló a través de un enriquecedor intercambio de experiencias prácticas en municipios, programas del estado provincial y casos de emprendimientos que tienen como eje común la valorización de los residuos orgánicos y reciclables”, afirmó una de las disertantes y miembro del IMiBio la Ing. en Alimentos, Paula Álvarez, en una entrevista con Canal12misiones.com.

En esta línea, destacó que este tipo de encuentros “son fundamentales para sumar esfuerzos” en la búsqueda de una provincia más amigable con el ambiente, y “generar redes de acción entre diferentes sectores”, como los municipios, el IMIBIO y las diferentes Secretarías, que se encuentran trabajando en la temática.

Gobernanza Verde

Por su parte el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, remarcó que el objetivo de estos eventos es “promover la valorización de residuos reciclaje y la economía circular en los 78 municipios de la provincia, y por eso compartimos las experiencias de los municipios que están más avanzados como Apóstoles, Montecarlo y Posada”.

Además, hizo énfasis en la presentación del IMiBio sobre el proyecto de Compostaje Comunitario que tiene como objetivo principal fomentar las técnicas de tratamiento y gestión de residuos orgánicos compostables en diferentes escalas. Esto lo logra a través de capacitaciones, monitoreo y seguimiento de los puntos de compostaje que se desarrollan; entendiendo que el compostaje es la forma más eficiente de gestionar los residuos orgánicos. 

Para finalizar, Santacruz mencionó que durante el encuentro se destacó el trabajo de Reciclajes Chipy, una empresa que compra residuos en la provincia. “Esta empresa también hace canje con los municipios a través de la gestión de los residuos, entregando materiales y recursos que le sirven a los municipios y estos entregan la materia prima reciclada. Con este sistema en vez de enterrar los residuos se genera valor y empleo”. 

(Visited 32 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.