Secciones

Written by 6:25 pm Cultura

Día de los Fieles Difuntos: familias acudieron a los cementerios y honraron a sus seres queridos

Cientos de personas se hicieron presente en el Cementerio La Piedad, donde, a pesar de la lluvia, asistieron desde temprano para rendir homenaje a sus familiares y amigos fallecidos. El cementerio, que estará abierto hasta las 18:30 horas.

Cada 2 de noviembre, Argentina y otros países de tradición católica celebran el Día de los Fieles Difuntos, una fecha dedicada a la memoria y el descanso eterno de los seres queridos que ya no están. En esta jornada, las familias acuden a los cementerios para honrar a sus difuntos con oraciones, ofrendas y flores, recordándolos con amor y respeto.

Este año, cientos de personas se hicieron presente en el Cementerio La Piedad, donde, a pesar de la lluvia, asistieron desde temprano para rendir homenaje a sus familiares y amigos fallecidos.

Misas y oraciones por el descanso eterno

Durante el Día de los Fieles Difuntos, en La Piedad se programaron cuatro misas, a las 8, 10, 12 y 15 horas, permitiendo que los asistentes pudieran orar en diferentes momentos del día. El cementerio, que estará abierto hasta las 18:30 horas, solicita a quienes acudan coordinar su llegada, especialmente quienes lleguen en vehículos.

Lejos de ser un día de lamento, el Día de los Fieles Difuntos es una jornada de conmemoración, en la que se recuerda con cariño y respeto a los seres queridos, con la promesa de una presencia viva, incluso más allá de esta vida. En la tradición católica, se cree que las almas están en proceso de purificación en el purgatorio, un estado temporal en el que se liberan de pecados menores antes de alcanzar la presencia de Dios.

La celebración del 2 de noviembre está estrechamente ligada al Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, en el que se honra a los santos y mártires de la fe católica. Esta jornada se dedica específicamente a quienes aún necesitan expiar pecados menores en el purgatorio, y las misas y oraciones se enfocan en ayudarlos a alcanzar la “Visión Beatífica” o el gozo eterno en la presencia divina.

Fotos Sixto Fariña.

(Visited 50 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.