Secciones

Written by 10:46 pm Ecología

Millonaria inversión para el desarrollo sostenible de la Biosfera Yabotí

El objetivo principal de esta inversión es lograr un equilibrio entre la producción y la conservación de la rica biodiversidad de Misiones.

En un paso decisivo hacia la conciliación entre producción y conservación, Misiones recibirá una inversión de 1.5 millones de dólares para el desarrollo sostenible de la Cuenca Forestal Yabotí. Este acuerdo, formalizado en el marco de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente en Buenos Aires, marca un hito en la gestión ambiental de la región y refuerza el compromiso provincial en la lucha contra el cambio climático.

El ministro de Ecología y RNR de Misiones, Martín Recamán, subrayó la continuidad y la consolidación del trabajo llevado a cabo en la región: “Es un trabajo que veníamos llevando hace años, y durante el 2024 cumplimos con toda la etapa de convocar a los actores de Cuenca Forestal Yabotí: haber definido el lugar de trabajo y la carta de acuerdo para seguir avanzando en la implementación de este programa”.

El ministro también explicó que el acuerdo se gestó en el marco del COFEMA, con la presencia del secretario Daniel Scioli, lo cual sentó “la piedra fundamental como para empezar ahora a definir los proyectos en los cuales vamos a invertir 1.500.000 dólares dentro de ese sector del territorio”. 

Asimismo, Recamán indicó que la articulación de las reuniones y el estudio de las necesidades de la cuenca estarán a cargo de la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad especializada, que recogerá datos y opiniones para identificar las problemáticas y definir conjuntamente los proyectos más idóneos.

Sostenibilidad y conservación

El objetivo principal de esta inversión es lograr un equilibrio entre la producción y la conservación de la rica biodiversidad de Misiones. Con una partida inicial de 100 mil dólares destinada a realizar un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de la cuenca, las autoridades buscan contar con un plan de inversiones efectivo y sostenible que permita no solo proteger los bosques, sino también impulsar el desarrollo económico en la región.

El acuerdo forma parte del Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina, financiado por el Fondo Verde del Clima, instrumento internacional que apoya a países en desarrollo en su lucha contra la deforestación y las emisiones de gases de efecto invernadero. La iniciativa involucra a una amplia gama de actores, desde propietarios de bosques hasta entidades educativas, en una estrategia multisectorial para enfrentar los desafíos ambientales.

Argentina recibió un total de 82 millones de dólares del Fondo Verde del Clima, que se distribuirán en 23 provincias. De este monto, serán 1.5 millones que se destinarán específicamente a la Cuenca Forestal Yabotí. Este acuerdo representa un paso importante para Misiones en su camino hacia un futuro más sostenible, donde la producción y la conservación puedan coexistir en armonía.

(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.