El Espacio Maker de Cerro Azul lanzó el Concurso de Inteligencia Artificial “Creative Prompt”. El objetivo es fomentar la creatividad y el uso de diferentes modelos de IA. El evento será para mayores de 9 años en adelante.
Con una participación de 533 amantes de la tecnología, el pasado mes de abril se llevó a cabo el primer concurso de Inteligencia Artificial en la provincia: PROMPT-Motores del Arte. Tras el gran éxito, el Espacio Maker de Cerro Azul lanzó el Concurso de Inteligencia Artificial “Creative Prompt”, con el objetivo de fomentar esta herramienta en su comunidad. Las inscripciones están abiertas a través del teléfono: 3764 – 718751.
“Después de haber participado en el primer concurso de Inteligencia Artificial (IA), decidimos con el equipo de facilitadores hacer una competencia que sea para los chicos del espacio Maker de Cerro Azul, ya que les gustó mucho la primera entrega”, explicó la facilitadora del Espacio Maker de Cerro Azul, Yésica Fernández, en una entrevista con Canal 12.


Además, aclaró que el evento será para mayores de 9 años en adelante, y que el martes 23 se realizará un evento de entrenamiento para acompañar a los que quieren conocer cómo se utiliza la IA para participar en el concurso. La entrada será de libre acceso para todos los interesados.
El primer concurso de IA en Cerro Azul
En este marco, la herramienta que se utilizará para el evento será Copilot, el asistente virtual impulsado por inteligencia artificial de Microsoft. El programa cumple funciones similares a los de ChatGPT, lo que quiere decir que la manera de controlarlo e interactuar con esta IA es a través de un chat, donde se utiliza un prompt (conjunto de instrucciones) textual.
A través de Microsoft Copilot, los participantes tendrán que utilizar el sistema prompt y crear imágenes. Una vez creada la imagen los jurados calificaron distintos factores de la misma, como la iluminación, precisión de los detalles, proporciones, escalas, fiabilidad visual y el prompt escrito de los participantes, factor que se calificaba con más puntos.
Para finalizar, Fernández destacó que el objetivo es fomentar la creatividad y el uso de diferentes modelos de IA. “Queremos que todas aquellas personas que concursen puedan tener más conocimiento acerca de los diferentes tipos de modelo de IA y para qué sirven. También buscamos fomentar esa creatividad y la habilidad necesaria para emitir los prompt, por eso justamente el nombre del concurso lo pusimos lo denominamos Creative Prompt”.