La Escuela N° 672 de Garupá dio un gran paso este viernes al incorporarse a la red de conectividad satelital Starlink, que impulsa la provincia de Misiones. Enclavada en una zona baja donde la conexión con proveedores normales era prácticamente imposible y donde la señal de celular es deficiente, esta institución ahora cuenta con acceso gratuito, estable y seguro a internet.
“Es algo tan soñado que no lo podemos creer”, expresó con emoción María Cristina Tamis, directora de la escuela, quien también comentó que hasta ahora docentes y directivos recurrían a sus propios datos móviles para realizar tareas básicas como el registro de asistencias o el uso de plataformas educativas.
“Hablamos de manera privada para pagar entre nosotros, pero no hay caso. Es como que está en un pozo y las antenas no toman la señal. Ahora todo se trabaja por plataforma, para las asistencias, para el UBA, para todo, y para nosotros esto es la gran solución”, agregó.
La implementación del sistema satelital desarrollado por SpaceX forma parte de una estrategia provincial que busca cerrar brechas digitales en zonas rurales o de difícil acceso. Arabela Soler, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, destacó la importancia de esta política pública: “A través de antenas Starlink, hoy estamos con un salto de calidad respecto a la conectividad en toda la provincia de Misiones”.
La red Starlink refuerza la educación misionera
Por su parte, Victoria Posse, alumna de 7° grado, contó cómo las dificultades técnicas limitaban su aprendizaje: “Casi todo lo que estamos haciendo en los libros o en los manuales no tenemos, entonces necesitamos. Pero ahora nos va a servir más. La maestra nos tenía que ayudar porque el internet no nos servía para nada, ni para buscar lo que teníamos que buscar”.

Claudia Aguirre, maestra del mismo grado, subrayó el cambio que significa contar con una conexión de calidad: “Ahora podemos saber la información, dar las clases mucho más fluidas, mucho más fáciles. El acceso de los chicos a la comunicación, a la información, es otra cosa”.
La llegada de Starlink a la Escuela 672 no es solo una mejora técnica: es una herramienta de inclusión. En un mundo donde la educación depende cada vez más de plataformas virtuales, tener o no tener internet marca la diferencia. Con esta incorporación, Garupá se suma al entramado de instituciones misioneras que ya están conectadas al futuro.