Secciones

Written by 10:46 pm Industria misionera

Misiones bate récords: el acopio de tabaco ya supera los 33 millones de kilos

tabaco

El sector tabacalero cerró la campaña con más de 33 millones de kilos de tabaco Burley acopiados hasta la fecha, el acopio 2025 no solo supera ampliamente los registros de la campaña anterior, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los sectores productivos más tradicionales de la provincia.

El proceso de acopio, iniciado en enero, se extenderá hasta fines de mayo. El salto de volumen respecto a 2024 se explica por varios factores: mejores condiciones climáticas, mayor acompañamiento técnico, y una significativa reducción del desvío hacia canales informales, lo que también contribuyó a una mejor calidad del producto final.

Además, el desempeño se traduce en una mejora sostenida en los índices productivos y proyectar una próxima campaña sobre bases firmes. Desde el Ministerio del Agro subrayaron que el trabajo conjunto con los municipios y el acompañamiento a los productores fueron claves para mantener la producción activa en un contexto económico complejo.

Bioinsumos: aliados clave en el rendimiento del tabaco

Uno de los factores que marcaron la diferencia en esta campaña fue el uso intensivo de bioinsumos, que permitieron mejorar la sanidad de los cultivos y potenciar los rendimientos. Gracias a estos productos, muchos lotes afectados por condiciones adversas lograron recuperarse en tiempos récord.

Un ejemplo concreto se dio en Comandante Andresito, donde el 29 de octubre de 2024 una intensa caída de granizo impactó los cultivos del paraje Cabureí. Con la aplicación de insumos biológicos, los productores lograron revertir rápidamente los daños y continuar con la producción.

tabaco

Entre los productos utilizados se destacan:

  • Biofert: fertilizante líquido orgánico complejo, con acción bioestimulante. Puede aplicarse desde la siembra hasta la cosecha, aportando macro y micronutrientes y ayudando a las plantas a tolerar situaciones de estrés.
  • Bioinsect: insecticida y acaricida natural de contacto, biodegradable y sin residuos. Su fórmula es efectiva contra plagas como trips, pulgones, orugas, arañuelas, cochinillas, isocas y mosca blanca, entre otras.

Además, el uso de bioinsumos aporta múltiples beneficios: mejoran el desarrollo de las plantas, aumentan su resistencia a factores bióticos y abióticos, y lo más importante, permiten reducir la dependencia de fertilizantes químicos, en línea con una producción más sustentable y amigable con el ambiente.

(Visited 9 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.