Un rápido informe del videojuego infantil Roblox habilitó la intervención judicial antes de que el menor cometiera el acto. Este juego, al igual que otras creaciones similares, cuentan con softwares específicos con palabras o frases que disparan alarmas.
En la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires, una joven con intenciones suicidas fue salvada gracias a Roblox, un videojuego que detectó alarmas en su diálogo mientras jugaba. Gracias al rápido informe de la plataforma se activó un protocolo internacional y funcionarios de la fiscalía de Merlo llegaron hasta la casa de la joven para ponerla a resguardo.
“Yo me quiero matar, mi vida no tiene sentido”, habrían sido las palabras que la chica dijo mientras jugaba en la plataforma virtual con otra persona de México. La amenaza de la adolescente, que incluyó otras palabras clave como “suicidio”, disparó la alerta e inmediatamente se activó el protocolo internacional que derivó en un procedimiento de urgencia para su rescate.
Software con alarmas en Roblox
Roblox, al igual que otras creaciones similares, cuentan con softwares específicos con palabras o frases que disparan alarmas. Lo mismo sucede con las imágenes de abuso sexual infantil: cada vez que algo así se comparte la señal de alerta se dispara. Y, de inmediato, las autoridades de cada jurisdicción son avisadas.
Esa conversación en que la chica dio cuenta de sus intenciones de quitarse la vida brindó información precisa sobre la ubicación. Eso se obtiene mediante la compañía que provee el servicio de telefonía celular o internet del usuario en cuestión. Está claro que, en muchas ocasiones, no necesariamente es la persona adulta que lo contrató la protagonista de la historia, como es en este caso.
Cuando el reporte internacional llegó a la Argentina y se determinó el origen de la alerta, de inmediato se puso en marcha el engranaje judicial para rescatar a la potencial víctima.
Fuentes de la investigación precisaron que lo primero que se hizo fue identificar a la usuaria que estaba en red al momento de la charla. Una vez detectado el IP (registro interno) del teléfono en cuestión, la justicia instrumentó un procedimiento de urgencia junto a personal de la DDI Morón y del Servicio Local de Merlo.
El aval de los padres para el procedimiento
Llegaron hasta la casa de la menor, golpearon las manos y avisaron que estaban en la puerta, y el motivo por el cual habían llegado hasta allí. Hubo inicialmente sorpresa entre las personas que habitan el domicilio, entre ellas, sus padres, pero al mostrar la evidencia permitieron el ingreso de dos psicólogas especializadas en la prevención de suicidios y búsqueda de paraderos.
Las autoridades municipales y judiciales intervinieron y le brindaron contención a la menor, siempre con el consentimiento de padre y madre, que no salían del asombro frente a lo que se enteraron en ese instante.
Si necesitás ayuda o conocés a alguien que la requiera, podés comunicarte a los números telefónicos 3764 458263 del Hospital Carrillo, 3764 447122 de la Dirección de Salud Mental o 3764 385252 de la Asociación Civil Defender la Vida.