Secciones

Written by 6:57 pm Política

Milei viajará a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele

El mandatario salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública. Cómo nació el vínculo político entre ambos jefes de Estado.

El presidente Javier Milei viajará a principios de junio a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele, que se consagró ganador de las elecciones presidenciales nuevamente con el 85% de los votos. Los mandatarios hablaron el 5 de febrero tras la reelección del mandatario salvadoreño.

Tras ser reelecto, Bukele expresó sus buenos deseos para Milei. “Si podemos colaborar con algo, somos un país muy pequeño para lo económico, pero con tema seguridad, cooperación o lo que sea, estaremos a la orden”, afirmó el mandatario salvadoreño.

Habló además sobre el diálogo entre ambos: “Me dio un panorama de la Argentina muy difícil y sobre todo en lo económico, el tema de las divisas, de la inflación”. En la misma línea, Bukele aseguró que “va a ser muy duro de cualquier manera que se haga. Entiendo que hay gente con mucho talento y mucha gente inteligente con él, aparte de que él es una persona inteligente también, pero va a ser difícil resolverlo”.

El presidente salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.

La presencia de Milei en la asunción de Bukele se tratará de su primer viaje tras su paso por España, donde participó del evento Viva 24 -que organizó el líder del partido Vox, Santiago Abascal- y tuvo cruces con el presidente Pedro Sánchez.

Las elecciones en El Salvador

Bukele se proclamó ganador de las elecciones en El Salvador con el 85% de los votos el 5 de febrero y obtuvo casi la totalidad de las bancas de la Asamblea Legislativa: se quedó con 58 de 60 diputados en juego.

Por otra parte, Bukele aseguró que “El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias del mundo” desde el balcón del Palacio Nacional, en el casco histórico de San Salvador. Además manifestó que “la oposición quedó pulverizada”.

Ninguno de los cinco candidatos de la oposición logró más del 7%. Manuel Flores del Frente Farabundo Martí (FMLN) y la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) de Joel Sánchez lograron un poco más del 6%.

Tras las denuncias de organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, Bukele expresó: “Dicen que los salvadoreños no quieren el régimen de excepción, que viven con miedo. El pueblo salvadoreño habló fuerte y claro y de la manera más contundente”.

Con información de TNFoto: AFP – AP

(Visited 132 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.