Conociendo Rusia se presentó en Umma en la noche del miércoles. Mateo Sujatovich adelantó a sus fanáticos que trabaja en un nuevo álbum para el 2024.

Tal como en casa. Con un living, una biblioteca y una lámpara como foco de la escena, cientos de fanáticos esperaban ansiosos la llegada de Mateo Sujatovich al escenario. Al grito de Ruso, Ruso, Ruso, la pantalla marcaba el inicio del espectáculo: Conociendo Rusia Solo. El cantante se presentó ante el público con un pijama azul de seda y un carisma que logró captar la atención de todos los presentes. El reloj marcaba las 21:30 h. y los primeros acordes de Luces de Neón sonaron en Umma.
Los celulares se encendieron y las mentes se apagaron dispuestas a disfrutar cada segundo del recital. Con una guitarra eléctrica, una acústica y un piano, la noche arrancaba y la euforia podía sentirse en cada voz y cada coro. Al final del primer tema, con la simpatía que lo caracteriza, El Ruso tiró un beso en señal de agradecimiento.
Se me hizo tarde fue el segundo tema de la velada. Con una sincronía visual singular, el ritmo de los cuerpos se coordinaron de forma armónica para bailar al son de la voz de Sujatovich. Anonado, dentellado los labios a fin de demostrar su fascinación expresó las primeras palabras de la velada: “Muy buenas noches, Posadas” y dio continuidad a un intercambio de palabras con su público.

Un dúo con la sombra
Casi como si se pudiera ver su alma, la sombra de Sujatovich también fue protagonista de la noche. Con sus propios instrumentos y estilo acompañó al cantante durante todo el espectáculo. Otra oportunidad, Mi casa tu casa y Puede ser, coronaron la primera hora de show. “Mi sombra se independizó. Viene a tocar otros instrumentos, se toma una birra. Aplaudamos a la sombra así se retira“, dijo El Ruso y la ovación a su compañero musical fue total.

En todos los lugares fue el tema elegido para introducir la próxima hora de show. Mitad a capella, mitad instrumentos, los coros de los posadeños acompañaron la voz de Sujatovich. Las luces se apagaron y la sombra volvió. Los aplausos no tardaron en llegar.
Con estrellas y una luna majestuosa en la pantalla principal, las teclas del piano sonaron para dar forma a Cicatriz. De forma continua y en combinación con la escenografía sonó La Luna. Una luz única direccionada hacia El Ruso y su piano dejaron en silencio a la sala. Las voces se volvieron a escuchar en la oración final: “Nunca te apagues. En todos los lugares yo te veo sonreír” y la ovación fue total.

Nuevo álbum
El reloj marcaba las 10:10. Con números maestros reflejados en el aire sonaron Tu encanto y A la vez. “¿Son felices?“, fue la pregunta del músico hacia el público. Al grito de ‘Sí’, con una sonrisa en el rostro, Sujatovich responde: “Que bueno. Yo también”. En un ida y vuelta brindó una primicia el público misionero. “Van a escuchar un tema nuevo. Bah, nuevo, nuevo, no. Esos lo van a conocer el año que viene en mi próximo disco”, adelantó e interpretó Disfráz.

El piano volvió a sonar luego de la hora y media de show. Las linternas se encendieron y la melodía de Cosas para decirte copó el espectáculo. Al grito de “Olé, olé, olé, Ruso, Ruso”, la gente pidió otro tema. Entre medio, el diálogo no faltó. En señal de agradecimiento, uno de sus fanáticos le regaló la camiseta de Maradona en el Napoli. El ‘Olé’ se volvió a escuchar pero esta vez fue para ‘El Diego’.
30 años y Quiero que me llames sonaron en lo que parecía ser los últimos minutos del espectáculo. Tras despedirse, los fanáticos volvieron a llamarlo. ‘Una más y no podemos más’, se escuchaba en cada esquina de Umma. Con la camiseta del Napoli puesta, Sujatovich vuelve a escena e interpreta Cabildo y Juramento y Loco en el Desierto.
Los aplausos rodearon al cantante y el agradecimiento se hizo sentir. Con la satisfacción en los rostros, fanáticos posaron para la foto final a la espera de un próximo show que traiga a Conociendo Rusia nuevamente a la capital misionera.
Fotos: Yael Yospa