Secciones

Written by 5:25 pm Nacionales

Cumbre del Mercosur: Milei apuesta al consenso y acelera el pacto con la UE

Milei recibe a los líderes del Mercosur en Buenos Aires en medio de tensiones y negociaciones clave. Antes de ceder la presidencia a Lula, busca avanzar en acuerdos con la Unión Europea y el EFTA.

Con una agenda cargada y en medio de tensiones ideológicas, el Gobierno argentino se prepara para recibir esta semana a los líderes del Mercosur en Buenos Aires. Javier Milei será anfitrión de la cumbre presidencial del bloque regional y buscará aprovechar las últimas horas de la presidencia pro tempore del país para avanzar en su propuesta de mayor flexibilidad comercial y dejar encaminadas las negociaciones por acuerdos con la Unión Europea y con el bloque EFTA.

Las actividades comenzarán el miércoles desde las 8:30, con una reunión entre los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los países miembros. El ministro Luis “Toto” Caputo recibirá a sus pares de Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay. A las 9:45 será el turno de los cancilleres, encabezados por el anfitrión Gerardo Werthein, quien deberá articular consensos entre las distintas posturas del bloque para dejar asentada la postura argentina en la declaración final.

Werthein también intentará sellar antes del cierre las negociaciones con el EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio), conformado por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza. El Gobierno nacional considera posible un anuncio importante en esta línea.

La Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común será el espacio clave donde se definirán los acuerdos políticos y económicos que luego rubricarán los presidentes. En ese sentido, fuentes oficiales indicaron que se buscará plasmar en el texto final el principio de “mayor autonomía comercial” para los países del bloque, uno de los ejes de la agenda libertaria.

A las 12:55 está previsto el ingreso de los representantes de los Estados asociados, entre ellos Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam. Ya en la noche del miércoles comenzarán a arribar los mandatarios, incluido el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien Milei mantiene profundas diferencias ideológicas.

Pese a esto, desde el Ejecutivo aseguraron que será “una cumbre absolutamente civilizada” y que se priorizará “lo que une” a los países. Lula podría visitar también a la expresidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra con prisión domiciliaria.

El momento central será el jueves a las 9:30, cuando Milei reciba oficialmente a sus pares en el Palacio San Martín y encabece la sesión plenaria de presidentes. Luego firmarán la declaración conjunta que reflejará las posiciones consensuadas.

Uno de los temas destacados será el estado de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, un acuerdo que lleva más de dos décadas en tratativas. En diciembre pasado, ambas partes reconocieron que el tratado está listo para su revisión legal y traducción, con miras a una firma futura.

Al finalizar la jornada, Milei cederá la presidencia pro tempore del bloque a Brasil, en un acto simbólico en el que Lula da Silva pronunciará un discurso sobre los ejes de su gestión al frente del grupo. El evento cerrará con la tradicional foto de familia y la firma del documento final.

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.