Secciones

Written by 8:23 pm Nacionales

Qué resultados arrojó la autopsia del cadáver hallado en una casa donde vivió Gustavo Cerati

El hallazgo fue en una propiedad que ocupó Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. Un informe del Equipo de Antropología Forense indicó que se trata de un joven con heridas.

Un informe clave del Equipo Argentino de Antropología Forense arrojó nuevas precisiones sobre el cuerpo hallado en mayo pasado en una propiedad del barrio porteño de Coghlan. El descubrimiento, que ocurrió en medio de una obra, tomó notoriedad por estar junto a una casa que alquiló el músico Gustavo Cerati en los años 2000.

Los peritos determinaron que los restos corresponden a un joven de entre 15 y 19 años. El cuerpo presentaba una herida cortopunzante en la zona costal y cortes en el fémur izquierdo. Aunque no se pudo establecer la fecha exacta del fallecimiento, esos signos podrían estar vinculados al momento de la muerte o a maniobras posteriores.

Elementos que ayudan a determinar la epoca en que falleció la persona

Entre los elementos encontrados, hubo dos objetos que permitieron acotar el periodo del deceso. Uno fue un reloj Casio modelo CA 90, muy popular en los años 80 y principios de los 90. También se hallaron monedas de aquella época. Por eso, los investigadores estiman que la muerte habría ocurrido durante ese intervalo.

El cuerpo apareció en una pequeña fosa de apenas 1,20 por 0,60 metros y 40 centímetros de profundidad, lo que hace suponer que el entierro fue improvisado y rápido. El pozo estaba ubicado sobre la medianera que divide dos propiedades en avenida Congreso al 3700.

El hallazgo ocurrió el 20 de mayo. Fue un grupo de obreros quienes notaron los restos cuando una parte del terreno cedió. El arquitecto a cargo alertó a la Policía, que se presentó junto a personal forense. Desde entonces, la Fiscalía N.º 61 investiga el caso bajo la supervisión del fiscal Martín López Perrando.

La casa lindera donde vivió Cerati tiene un pasado variado: funcionó como vivienda, iglesia, geriátrico y taller artístico. También fue habitada por Marina Olmi, artista plástica y hermana del actor Boy Olmi. Ella la compró a la familia de una mujer alemana y la alquiló durante un tiempo a músicos como Hilda Lizarazu y Tito Losavio.

Actualmente, la propiedad ya fue demolida, aunque los relatos de quienes la habitaron mantienen viva la memoria de sus distintas etapas. La aparición del cuerpo suma ahora un capítulo enigmático a esa historia.

(Visited 48 times, 11 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.