Los gremios reunidos en la Mesa Nacional ratificaron el paro de transporte para el miércoles 30 de octubre.
La Mesa Nacional de Transporte, integrada por diversos gremios, ratificó un cese de actividades para el miércoles 30 de octubre. Por ello, en el país, se verán afectados los servicios de camioneros, peones de taxi, aeronáuticos, trenes y subte, entre otros.
Hasta el momento, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los conductores de colectivo, no confirmó su adhesión al paro de transporte.
Según remarcaron los gremios en un comunicado, la medida de fuerza del 30 de octubre será contra “el ajuste impulsado por el gobierno nacional, el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, el ataque a los jubilados, y en rechazo al aumento de la pobreza”.
La Mesa Nacional de Transporte fue creada el mes pasado para articular los reclamos de todos los gremios de transporte. Forman parte los sindicatos del transporte de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). También participa la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT), quien tiene entre sus miembros a la UTA de Roberto Fernández, que decidió no adherir al paro del 30 de octubre.