El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), Roque Gervasoni, visitó las instalaciones del Secadero de la Cooperativa Agraria de El Soberbio. El encuentro con autoridades locales tuvo un objetivo en común: “luchar por un precio justo mediante el trabajo colaborativo, uniendo al municipio, a la cooperativa de productores y a un estado provincial comprometido”, indicaron desde el IMAC.
Además explicó la distancia entre la producción de El Soberbio y los secaderos de la zona incrementa los costos de flete, reduciendo las ganancias. “La solución radica en secar la yerba en su propia cooperativa. No existe otra forma de superar las desigualdades que trabajando juntos”, remarcó Gervasoni.

Estuvieron presentes el Intendente de El Soberbio Roque Soboczinski, el Presidente de la cooperativa agropecuaria yerbatera El Soberbio (CAYES), parte de la comisión Directiva, Natalicio Drebel y Roberto Ferreira asesor técnico especializado representante del INTA.
Sobre la actividad productiva de El Soberbio
El Soberbio es una localidad con una importante actividad agroindustrial, caracterizada por la diversidad de su producción y el enfoque en la agricultura familiar y la agroecología. El municipio cuenta con una amplia variedad de productos agroindustriales, que incluyen yerba mate, cítricos, mandioca, jengibre, cúrcuma, miel, productos lácteos y hortalizas.

Esta diversidad productiva permite a los agricultores locales diversificar sus ingresos y adaptarse a las condiciones del mercado. La agricultura familiar juega un papel fundamental en la economía local.
Existe un fuerte impulso hacia la producción agroecológica, con iniciativas como la certificación participativa y la promoción de prácticas sostenibles. Cooperativas como la Cooperativa Agrícola Monte Nativa, fomentan la producción y comercialización de productos artesanales y agroecológicos.