Este sábado se llevó a cabo la “Kermés de Turismo Agroecológico Cultural” en el 4° tramo de la Costanera de Posadas. El evento fue organizado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia.
El objetivo principal busca promover el turismo agroecológico y poner en valor las riquezas naturales de la región.
En la ocasión, Ramiro Rodríguez Varela, subsecretario de Turismo, indicó: “estamos contentos con esta segunda edición. Logramos congeniar la cultura, agricultura familiar y turismo, con lo que vamos tomando distintas regiones de la provincia para mostrarlas en Posadas, que es el gran mercado de consumo”.
Así, detalló que “hoy estamos mostrando lo que es la región Sur de la provincia. Y la idea es ir buscando las distintas regiones, sobretodo del turismo rural que es lo que el mercado de Posadas consume bastante”.




Los objetivos de la Kermés de Turismo Agroecológico
Entrevistado por Canal 12, Andrés Salguero, subsecretario de Cultura Urbana, expresó: “esta Kermés es una linda ventana para que gente de cultura pueda presentar sus materiales, sus trabajos“.
En tanto que Otto Goritz, subsecretario de Desarrollo Productivo del Ministerio de Agricultura Familiar, comentó: “lo que tratamos de hacer es unir las ciudades con las chacras del interior de la provincia”.
“En este caso, estamos trabajando con todas las chacras de zona Sur, para que esos productores puedan exponer sus trabajos agroecológicos”, describió. A lo que agregó: “cada chacra tiene dentro de ella algún sendero, algún salto o arroyo, por eso queremos fomentar el consumo y el turismo. Nosotros tenemos como proyecto armar la ruta agroecológica de la provincia”.
La segunda edición del evento, de entrada libre y gratuita, contó con la participación de una gran cantidad de emprendedores y productores. Provenientes de Apóstoles, San José, Garupá, Santa Ana, Fachinal, Profundidad, Mojón Grande y Posadas.
En este marco, los asistentes disfrutaron de diversas actividades. Entre las que se incluyeron exposición y venta de productos, actividades gastronómicas y artísticas, así como presentaciones musicales.
La Kermés de Turismo Agroecológico apuntó a fomentar un turismo que respete y valore el entorno rural, promoviendo un desarrollo local sustentable y la conservación de los espacios naturales y culturales.
Fotos: Marcos Otaño.