En Biofábrica Misiones se trabaja entre otras cuestiones, en la producción de plantines de distintos cultivos, con tecnologías aplicadas según su adaptabilidad. En este caso se profundiza en la importancia de respetar procesos y brindar mejores condiciones a los plantines.
Verónica Rodríguez, es Responsable del Laboratorio de Biofábrica, y brindó algunos detalles que favorecen a los plantines trabajados con biotecnología. “La diferencia que existe con uno de propagación convencional es que se puede seleccionar genética plus o elite y multiplicarlas indefinidamente, a estas plantas lo llamamos clones. La otra ventaja es que son mucho más productivas en campo”, indicó en diálogo con Canal Doce”.
También hizo mención a las virtudes que encuentra para la producción de banano. “Son plantas que no tienen semilla, con esta tecnología de micropropagación, podemos tener plantas por un año en el momento que deseen”, señaló.
Por su parte, Luciana Imbrogno, Gerente de Biofábrica, destacó la importancia de la tecnología in vitro. “Todo el trabajo que se hace en el laboratorio, que es super especializado, técnico, con insumos, medios de cultivos y control climático, cuando sale al vivero, no se puede perder. Por ello el desafío es producir la mayor cantidad de plantines sobreviniendo y creciendo para que salgan a campo”, puntualizó.
Además agregó que “tiene beneficios porque da garantía de sanidad. Muchas de las especies que tenemos en cultivos in vitro, van a huertos semilleros sanos, lo cual es una ventaja para el productor y es una ventaja que esté a disposición en la provincia”.
Foto destacada: Marcos Otaño.