Secciones

Written by 5:32 pm Agro y Producción, Política

El mercado norteamericano, una oportunidad para la yerba mate misionera

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli se refirió a los avances en la relación comercial con Estados Unidos y la gran oportunidad que representa el mercado norteamericano para la yerba mate misionera. También, se refirió al nuevo convenio con la ONG Grooming Argentina y anunció la fecha de la edición 2024 del evento Makerland.

Potenciar el desarrollo productivo de la Provincia es una de las prioridades de la agenda. En ese sentido, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli brindó detalles sobre el vínculo comercial con Estados Unidos por la yerba mate y el acercamiento del producto estrella misionero al mercado norteamericano. 

En diálogo con Canal 12, el mandatario se refirió al encuentro que mantuvo con Kevin Sullivan, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos. Contó que avanzaron en los lazos comerciales con el fin de potenciar la yerba mate en el mercado norteamericano. “Creo que hay que aprovechar estratégicamente la ‘messimanía’ para incrementar el ingreso de yerba al país”, reveló. 

Cabe señalar que la cápsula de yerba mate para Nespresso es una de las últimas innovaciones en relación a los productos derivados de la yerba. La misma funciona con las de café y se trata de un formato que genera nuevas posibilidades en el consumo exterior.

“Es un producto que no afecta la parte cultural, es decir, no te pide que tengas una bombilla y un mate para consumirlo. Sin embargo, el ‘yanki’ utiliza mucho las cápsulas de café, por lo que aprovechamos para mechar el tema”, aseguró al respecto.

Aclaró que continúan las acciones en defensa del valor de la hoja y el cuidado de toda la cadena de valor que tiene dicha economía regional. También, sostuvo que buscan aprovechar el potencial comercial actual que existe. 

En cuánto a las impresiones que se llevó Sullivan y los próximos trabajos en conjunto, señaló que “están enamorados de Silicon Misiones” por la experiencia que se interpretó y trasladó a la provincia.

“La buena noticia es que a partir de este año, nuestro Silicon será un hub de la NASA para ese tipo de soluciones”, reveló. Esto quiere decir, que se realizarán hackathons en la institución, con el talento y la capacidad de los misioneros para resolver los problemas futuros.

(Visited 81 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.