La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que construirá siete casas en Bahía Blanca como parte de la campaña “Juntos por Bahía”. La iniciativa, en colaboración con la organización “Un Techo para Argentina”, busca asistir a las familias afectadas por la inundación del 7 de marzo.
El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, informó que las casas se construirán gracias a los goles marcados por la Selección Argentina en 2025. La campaña establece que por cada gol convertido, la AFA donará una vivienda para quienes perdieron su hogar debido al desastre climático.
“El equipo juega con pasión y un enorme compromiso con su pueblo, con su país, con su suelo, su casa. ¡Lo logramos todos juntos!”, expresó Tapia en sus redes sociales al hacer el anuncio oficial.
El fútbol argentino se unió para ayudar a Bahía Blanca
La iniciativa comenzó tras el temporal que dejó numerosos daños en Bahía Blanca, incluyendo la destrucción de viviendas y la evacuación de familias. Con esta acción, la AFA y la Selección buscan colaborar en la reconstrucción de la comunidad afectada.
“Un Techo para Argentina” será la encargada de coordinar la construcción y entrega de las casas. La organización trabaja en soluciones habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad y ha realizado proyectos similares en distintas provincias del país.

La campaña “Juntos por Bahía” contó con el apoyo de clubes de todo el país, que se sumaron a la recaudación de fondos y la difusión del proyecto. La AFA destacó la importancia del fútbol como herramienta de transformación social y reafirmó su compromiso con la comunidad.
La construcción de las viviendas comenzará en los próximos meses. Se espera que las familias beneficiarias sean seleccionadas en conjunto con las autoridades locales y la organización civil.
AFA recaudó más de 650 millones de pesos en el amistoso solidario
El amistoso solidario entre la Selección Argentina y el combinado Sub-20 reunió una suma de 651.220.000 pesos, según informó la AFA. El partido se disputó en el estadio Tomás A. Ducó con el objetivo de recaudar fondos para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.

La mayor parte del dinero provino de la venta de entradas, que alcanzó los 598.220.000 pesos. Además, los derechos de televisación sumaron otros 53 millones. Aún falta agregar el monto generado por la publicidad estática en el estadio, que se sumará en los próximos días.
Para maximizar la recaudación, diversos sectores renunciaron a sus ingresos habituales. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cobró por el operativo policial, que tenía un costo estimado en 20 millones de pesos. Los empleados de UTEDYC no percibieron 14 millones y la seguridad privada cedió otros 10,5 millones.