Secciones

Written by 8:56 am Deportes

TC2000 en Oberá: Rossi, brilló en la clasificación

Para estar a tono con el paisaje misionero, el piloto marcó el camino en el primer día de acción de la nueva era en la categoria. Dominó los entrenamientos y luego quedó al frente de la Pre-clasificación.

Matías Rossi marcó el ritmo del nuevo TC2000 en Oberá, en el marco del Gran Premio Natura, válido por la primera fecha del Campeonato Argentino 2025 que se vivió este sábado en el autódromo con una jornada cálida, a pleno sol y ante una muy buena concurrencia de público.

El piloto bonaerense del equipo Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA dominó primero las dos tandas de entrenamientos y luego fue el más veloz en la pre-clasificación, con un tiempo de 1m12s306/1000. Segundo se ubicó el campeón vigente, Leonel Pernía (Honda YPF Racing); y tercero, Facundo Aldrighetti (YPF Elaion Auro Pro Racing). Los resultados completos de la jornada pueden encontrarse ingresando a este enlace. : https://tc2000.com.ar/carreras.php?accion=tiempos&id=398.

La categoría presenta 15 autos en la apertura del 46° Campeonato Argentino. Como dato, por ser la primera vez que disputa una competencia en el trazado nº 3 del autódromo Ciudad de Oberá y particularmente con el estreno de esta generación de autos, hubo 1s65/100 de diferencia entre el mejor tiempo marcado por Franco Vivian en el Shakedown (1m13s957/1000) y el registro de Rossi promediando la tarde. Es una evolución lógica que irán teniendo estos autos a partir de ahora.

La clasificación será este domingo de 10 a 10.40, de a dos autos por una vuelta lanzada cada uno, en el orden inverso a como terminaron la Pre-clasificación. Mientras que la final se correrá de 12.48 a 13.25, con una duración de 35 minutos más una vuelta.

TC2000. Tiempos de referencia del sábado. Shakedown: Franco Vivian. 1m13s957/1000; Entrenamiento 1: Matías Rossi. 1.12.492/1000; Entrenamiento 2: Matías Rossi. 1.12.051/1000; Preclasificación: Matías Rossi. 1.12.306/1000

CMP: paridad en las clasificaciones

Como ya es una sana costumbre, el Campeonato Misionero de Pista presenta un numeroso y atractivo parque -95 pilotos- en la 2ª fecha del calendario. En primera instancia, en la clasificación, el chaqueño Alan Iserre (TCM), Walter Rodríguez (TC4000), Stefano Bárbaro (Clase 3), Kevin Johnson (Clase 1) y Daniel Salas (Copa Fiat 1.4), registraron los mejores tiempos con la paridad como particularidad.

En el TC4000, Rodríguez (Chevrolet) le ganó la “pole” a Javier Kupski por apenas 039/1000, es decir, menos de una décima de segundo. En la Clase 3, hubo siete autos encerrados en 285/1000. Entre el primero y el 7º, la diferencia no llegó a tres décimas de segundo, imposible de notar si no fuera por el sistema de cronometraje. Algo similar ocurrió en la Clase 1, donde Johnson se impuso por 011/1000 a José Luis De Lima. Pero la cosa no quedó ahí, en la Copa Fiat, el chaqueño Salas registró el “uno” con apenas 115/1000 de margen sobre Nazareno Da Cruz.

Luego llegaron las series, donde los ganadores fueron Cristian Álvez (Chevrolet/ TCM); TC4000: Javier Kupski (Falcon/TC4000); Clase 1, primera serie: Deivid Skowron; segunda serie: Bautista Bustos (en pista había ganado José Luis De Lima pero luego fue excluido en la revisión técnica); Clase 3: Javier Detienne (Etios); Copa Fiat 1.4, primera serie: Daniel Salas; segunda serie: Nazareno Da Cruz.

Las finales serán este domingo, desdobladas entre la carrera del TC2000. Desde las 10.40, el TCM y luego el TC4000. Y la segunda parte se iniciará a las 13.50 con la Clase 1, a continuación la Clase 3 y cerrando la tarde, la Copa Fiat 1.4.

Valores de entradas

Aquellas personas que todavía no hayan adquirido la entrada pueden hacerlo este domingo directamente en los accesos al autódromo, en el Portón 1 o 2. En puerta, las Generales tiene un valor de 18.000 pesos y los Boxes de 25.000 pesos. En tanto, los menores de 12 años (inclusive) con DNI; Jubilados con credencial; Personas con discapacidad con CUD más un acompañante, no abonan la entrada. Valor del estacionamiento. Autos/camionetas: Sector tanque: 4.000 pesos; sector tobogán: 10.000 pesos; sector tacuaral e Isla: 4.000 pesos. Motos: sector tanque, sin cargo; sector tobogán, 5.000 pesos; sector tacuaral e isla: 3.000 pesos.

(Visited 117 times, 117 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.