El jóven posadeño es uno de los diez talentos misioneros que experimentó la gloria en Alemania al consagrarse campeón del certámen organizado por el FC Bayern Múnich. “La comunión entre nosotros siempre estuvo presente”, indicó en exclusiva con Canal 12.
Pasaron algunos días desde la consagración del selectivo misionero en la Youth Cup 2024, un hecho histórico en el marco del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich. En este caso, uno de los que brindó sus sensaciones tras regresar a su tierra fue el posadeño Daniel Harasemczuk.
El mediocampista que forma parte de las divisiones inferiores de Crucero del Norte se mostró muy alegre en su vuelta a la capital provincial y brindó sus sensaciones tras la consagración. “Siempre trabajamos por oro, lo pensamos siempre y lograrlo fue producto de ese sacrificio que hicimos”, afirmó en diálogo con Canal 12.
También, le dio importancia al mes y medio de concentración que tuvo en el club junto a sus compañeros. “Esas seis semanas fueron muy difíciles, de entrenamientos en doble turno, en sol, con lluvia, en gimnasio, pero nos acostumbramos y en las últimas semanas disfrutamos del entrenamiento”, indicó.
El pitazo final en el último encuentro ante Estados Unidos y que determinó el título de campeón de la Youth Cup para el selectivo misionero fue un momento que lo vivió de manera especial. “Lo celebramos mucho y luego nos comunicamos con nuestras familias con mucha alegría. La comunión entre nosotros estuvo presente en todas las semanas y siempre agradecemos en oración por todo lo que logramos”, señaló.

La experiencia de competir en ese nivel
Sin dudas que esta posibilidad, que forma parte del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich, marcó un hito en la vida de estos diez jóvenes, quienes experimentaron diversas sensaciones.
En cuanto al nivel futbolístico Harasemczuk destacó la intensidad. “Si bien cada equipo tenía lo suyo, se notaba al correr, al jugar y a la búsqueda de espacios fue lo que más me llamó la atención, además de las leyendas que estaban allí. Vimos a Roy Makaay y a Diego Contento. Además tras el entrenamiento nos cruzamos con el francés Upamecano”, afirmó.
Por último resaltó una cuestión que va más allá de la competencia en sí misma. “Me llevo todo del viaje. El vínculo que generamos con los chicos de otros países fue muy lindo, con coreanos, y alemanes sobre todo”, expresó.
Además de Daniel Harasemczuk, completaron la delegación: Facundo Dietz (Aristóbulo del Valle), Dylan Jehle (Eldorado), Ricardo Villalba (Eldorado), Carlos Cardozo (Eldorado), Tihago Chavez (Puerto Esperanza), Augusto González (Puerto Esperanza), Enzo Wrubel (San Vicente) y Lucas Romaniuk (San Vicente).
Se trata de la tercera temporada del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich de desarrollo integral del fútbol. En el camino se capacitaron a entrenadores y se dio la posibilidad a cientos de futbolistas a medir sus aptitudes individuales y en equipo. Todo ello con la búsqueda de proveer valores que contribuyan al respeto, trabajo, orden y dinámica de juego, entre otros factores.