Secciones

Written by 5:45 pm Economía

Comerciantes de Bernardo de Irigoyen confían en que el Ahora Góndola fortalecerá las ventas

El programa Ahora Góndola se implementará en Bernardo de Irigoyen desde el 15 de mayo, con un 15% de reintegro en productos de la canasta básica, todos los jueves. Comerciantes destacan que la medida ayudará a reducir las asimetrías y fortalecer el consumo local, con reintegros mensuales de hasta $50.000.

La localidad de Bernardo de Irigoyen espera la implementación del programa provincial “Ahora Góndola”. Comenzará a regir a partir del 15 de mayo con el objetivo de reducir las asimetrías y fortalecer el comercio local. La herramienta, anunciada por el Gobierno de Misiones, contempla un 15% de reintegro en productos de la canasta básica alimentaria, en compras realizadas con tarjeta de débito del Banco Macro o la plataforma viüMi en comercios adheridos.

Supermercados de Bernardo de Irigoyen confían en el Ahora Góndola para fortalecer las ventas

Este beneficio se aplicará todos los jueves hasta el 30 de septiembre, con un tope mensual de reintegro de $50.000 y abarcará supermercados, almacenes, carnicerías, fiambrerías, panaderías y otros rubros esenciales.

“Es uno de los primeros beneficios concretos en Bernardo de Irigoyen”

El supermercadista Roberto Guillen, referente del sector en la localidad, explicó en diálogo con canal12misiones.com la relevancia de esta medida para vecinos y comerciantes:

“Este beneficio del Ahora Góndola es muy bueno porque la gente tendrá una opción más para comprar en los negocios. Con estos descuentos, les ayuda bastante a los clientes como a los supermercados, ya que reducirá la competencia”.

Guillen señaló que en su comercio ya se ofrece carne de alta calidad y precios accesibles, especialmente productos locales: “Contamos con carnes de la colonia de buena calidad y con precios económicos. Intentamos brindar ofertas permanentes para que los consumidores tengan más opciones”, indicó.

Además, detalló cómo impactará el reintegro en el bolsillo de los consumidores: “Con un 15% de reintegro, el misionero no necesita comprar una carne de menor calidad y podrá comprar algo todavía mejor”.

Por ejemplo, mencionó que cortes populares como la aguja o la paleta actualmente se ubican alrededor de $6.800 el kilo, y con el descuento pasarían a costar $5.780, lo que “permite al cliente comprar mayor cantidad u otras piezas de carne o pollo”.

Para Guillen, este tipo de medidas representa un avance significativo para la ciudad:

“Es uno de los primeros beneficios que tenemos en Bernardo Irigoyen. Un retorno del 15% es bastante. Si alguien gasta $100.000, recibirá $15.000 de reintegro. Eso puede usarse para pagar la luz o el agua”.

“Hay expectativa porque lo pedimos como municipio”

Por su parte, el intendente Edgardo Aquino sostuvo que el programa nació de un pedido directo al Gobierno provincial: “Hay expectativa, porque solicitamos al Gobierno este tipo de programa. Es importante para asistir la situación del municipio ante la diferencia cambiaria”.

Edgardo Aquino, intendente de Bernardo de Irigoyen.

Aquino indicó que se trabaja con los comercios locales para sumar adhesiones: “Al principio es un poco difícil, pero después, cuando se ven los beneficios, muchos más se suman. La expectativa es que se vayan incorporando con el correr del tiempo”.

Destacó además la buena recepción de otros programas similares en la zona, como Ahora Bienes Durables, Ahora Patente y Ahora Construcción, que “están teniendo cada vez más adhesión. La gente está tomando conciencia”.

Una medida concreta ante la frontera y la inflación

Desde el Gobierno de Misiones se precisó que el objetivo central del Ahora Góndola es fortalecer la competitividad de los comercios misioneros, especialmente en zonas fronterizas como Bernardo de Irigoyen. La propuesta, según explicaron, busca “dinamizar el consumo interno, cuidar el ingreso de las familias y sostener el empleo local”.

Con estos primeros pasos, comerciantes y autoridades coinciden en que el Ahora Góndola podría convertirse en un incentivo principal para reactivar las ventas locales y fidelizar a los consumidores dentro del circuito económico de la provincia.

(Visited 43 times, 43 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.