Secciones

Written by 8:59 pm Economía

Los bonos en dólares continuaron en alza por segunda jornada consecutiva

Tras arrancar la jornada con leves bajas, los activos argentinos volvieron a retomar el envión marcado por la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas porteñas.

dólares

Los bonos en dólares avanzaron por segunda jornada consecutiva este martes 20 de mayo, mientras el S&P Merval sostuvo su tendencia positiva, en contraste con Wall Street, que cerró en rojo por temores a una recesión y tensiones comerciales. Los títulos soberanos mostraron mejoras tanto en Nueva York como en Buenos Aires tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas, aunque persiste la cautela de cara a los comicios de octubre.

En este marco, los bonos en dólares recuperaron terreno tras una caída inicial, liderados por el Global 2030 con un alza del 1%, seguido del Global 2035 con 0.7% y el Global 2046 con 0.5%. El riesgo país, medido por JP Morgan, se ubicó en 675 puntos básicos. “Entiendo que el mercado está muy bien, y se debería recuperar un poco más todavía. Los precios de los bonos siguen atractivos, especialmente con los pagos de intereses y amortizaciones de los más cortos en julio”, señaló al respecto el operador Leonardo Svirsky.

El efecto de la rebaja de las retenciones

A nivel local, el Gobierno extendió la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, aunque excluyó a la soja, el maíz y otros granos, que volverán a pagar derechos de exportación desde julio. Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) comentaron que “es el camino correcto. Sería deseable que hagan lo mismo con la cosecha gruesa, clave para la producción y exportación”.

En el exterior, la incertidumbre persistió tras la rebaja de calificación crediticia de EE.UU. por parte de Moody’s, lo que reforzó la aversión al riesgo. Los bonos del Tesoro estadounidense cayeron por preocupaciones fiscales. Aunque Wall Street logró una recuperación parcial al cierre.

Advirtieron que la volatilidad global podrían impactar en los bonos en dólares

En renta variable, el S&P Merval subió 0.4% en pesos, pero cayó 0.4% en dólares (2,030 puntos). Las acciones mostraron desempeño mixto: Edenor con 4.8% de alza, Loma Negra con 3.9% y Ternium con 3.9% lideraron las ganancias, mientras Transener con 2.8% de baja y Telecom con 1.9% encabezaron las pérdidas. Los ADRs también cerraron con mayoría de bajas, mientras Bioceres registró un 2.3% de caída y BBVA con 1.7%.

Además, segun Ámbito, analistas de PPI señalaron que el Merval acumula una recuperación del 40.2% desde abril, pero advirtieron que “aunque el contexto local mejora, los desafíos externos, como la volatilidad global y las altas tasas, podrían impactar en el índice”.

(Visited 9 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.