La Dirección de Cibercrimen de Misiones junto a la Cámara de Comercio crearán capacitaciones para concientizar a comerciantes y clientes sobre las estafas. Algunos comerciantes han reportado clonación de páginas y redes sociales.
Representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas se reunieron con algunos comerciantes asociados para hablar sobre la ola de cibercrimen que están reportando. Durante la reunión se estableció la creación de capacitaciones se van a dar en el transcurso de la semana que viene. Los mismos serán impartidos por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Misiones.
“Nos juntamos con varios sectores económicos del municipio de Posadas, ya que estamos teniendo muchas denuncias de nuestros socios que tienen que ver con estafas virtuales. Pese a que afecta a distintos sectores, el más afectado es el del neumático”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Amores, en una entrevista con Canal 12.
En este marco, destacó que se está trabajando junto a la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Misiones, para alertar a la sociedad sobre los diferentes mecanismos utilizados por los delincuentes, para que el consumidor no caiga en las estafas y los comerciantes no tengan miedo a la hora de denunciarlos.
Cámara de Comercio y la Dirección de Cibercrimen
“Nuestros comerciantes están sufriendo un flagelo de duplicación de páginas espejos que vulneran la economía local. Por este motivo junto a la Cámara de Comercio y los comerciantes asociados buscamos generar conciencia a la hora de comprar con estos proximos cursos”, reafirmó por su parte, Sandra Ozuna, responsable de la Dirección de Cibercrimen.
Ozuna afirmó que en las capacitaciones se expondrán los modus operandi de los ciberestafadores, a la par que se dan consejos de cómo proceder a la hora de realizar una transacción online. “Hay que transferir el dinero a la razón social correspondiente, además tenemos que fijarnos que las paginas estan verificadas e insistir en llamar a las líneas fijas. La concientización es la única forma de evitar estas estafas”, concluyó.