Secciones

Written by 9:50 pm Economía

Aumentan los combustibles en diciembre en todo el país

El 1° de diciembre habrá un aumento promedio del 3% en combustibles. Las ventas cayeron un 10,4% interanual. En Misiones registró una baja del 25,9%.

El domingo 1° de diciembre se aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. Las petroleras proyectan un ajuste promedio del 3%, aunque no se descarta que el incremento sea menor, en línea con lo ocurrido en noviembre, según fuentes del sector. El ajuste estará condicionado por el 2% de devaluación del tipo de cambio oficial, un leve aumento en el precio del petróleo y un incremento del 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.

Actualmente, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el litro de nafta súper de YPF cuesta $1.077, la Infinia $1.332, el diesel $1.092 y la Infinia diesel $1.343. Esto representa casi un 100% de aumento respecto a diciembre del año pasado. Por ejemplo, llenar el tanque de un Fiat Cronos, el auto más vendido en Argentina, tiene un costo de $48.465 con nafta súper y $59.940 con nafta premium. Dichos valores aumentarán tras el ajuste.

El consumo de combustibles registran una caída interanual del 10,4%

Las ventas de combustibles mostraron un repunte significativo en octubre en comparación con septiembre, según datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, el consumo se mantiene por debajo de los niveles de 2023, año en que la demanda se disparó debido a la crisis de abastecimiento en el contexto electoral. La petrolera estatal YPF, que concentra el 60% del mercado, explicó que sus precios están alineados con la paridad de importación, influenciados por las variaciones del dólar oficial y el precio del barril Brent.

combustibles

Además, la consultora Politikon Chaco reportó que en octubre las ventas de combustible al público alcanzaron los 1.434.689 metros cúbicos, lo que representa una caída interanual del 10,4%. Pese a esto, hubo una recuperación mensual del 9,2%. Las naftas, que representan el 56% del total comercializado, tuvieron una baja interanual del 7,3% y los gasoils, que constituyen el 44%, cayeron un 14,2%. En comparación mensual, ambos tipos de combustible mostraron un repunte, con un 9,9% para las naftas y un 8,3% para los gasoils.

Misiones registro una caída interanual de -25,9%

El análisis por jurisdicción evidenció caídas interanuales en ventas en todas las provincias. Entre ellas, Salta (-1,5%), Jujuy (-2,5%) y Neuquén (-3,2%) registraron las menores bajas, mientras que Corrientes (-22,7%), Misiones (-25,9%) y Formosa (-31,2%) sufrieron las más pronunciadas. En la comparación mensual, todas las provincias evidenciaron mejoras, aunque con magnitudes variables.

No obstante, la dinámica de precios, influida por factores internacionales y locales, afecta todavia tanto a consumidores como al desempeño del sector. Según datos del mercado, las proyecciones para los próximos meses apuntan a ajustes similares. Todo ello alineados con los indicadores macroeconómicos actuales.

Con información de Infobae.

(Visited 99 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.