Secciones

Written by 7:25 pm Economía

La inflación en CABA fue 3,2% en noviembre

El costo de la inflación en CABA estuvo impulsado por los aumentos en transporte, salud y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

En noviembre de este, la inflación en CABA tuvo un incremento de 3,2%, según informó el Instituto de Estadísticas y Censo porteño. De esa manera, repite el porcentaje del mes pasado, y acumula un crecimiento de 129,1% en lo que va del año.

Así, el IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acumula un aumento del 177,4% en la comparación interanual. La variación mensual de los precios porteños de octubre estuvo impulsada por aumentos en los rubros: transporte, salud y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

inflación en caba

Durante noviembre la suba del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en diferentes divisiones. Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Transporte, Salud, Restaurantes y hoteles y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto impactaron en el el 73,5% del alza del Nivel General.

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 4,2%, y contribuyó con 0,80 p.p. a la variación mensual del IPCBA, e impactó las subas en los valores de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.

Transporte promedió una suba de 4,7% e incidió 0,50 p.p., como resultado del ajuste en la tarifa del viaje en taxi. Le siguieron en importancia, las alzas en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

Por su parte, el INDEC difundirá el miércoles 11 de diciembre el IPC a nivel nacional del último mes del año. Los analistas privados que miden el avance de la inflación coinciden en que en noviembre se ubicaría por debajo del 3%.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.