La gestión de la senadora nacional por Misiones Sonia Rojas Decut ante el embajador del Gobierno indio en la Argentina abrieron la posibilidad de expandir mercados para la yerba mate y el talento misionero en la India.
El mercado de la yerba mate ha abierto múltiples rutas a lo largo del mundo, como es el caso de Medio Oriente donde Siria es el comprador por excelencia de yerba misionera, totalizando 54,5 millones de dólares en compras. Asia no se queda atrás, ya que la explosión de emociones que generó la pasión por Leonel Messi y el fútbol argentino creó un vasto mercado para la hoja verde en China y Bangladesh.
En este marco, la hoja verde busca abrirse paso por el mercado de la India, uno de los países más poblados y avanzados tecnológicamente del mundo. La senadora nacional por Misiones, Sonia Rojas Decut, ya tuvo dos reuniones con el embajador del Gobierno indio en la Argentina, Dinesh Bhatia donde van avanzando sobre una agenda común de trabajo.

“En la Embajada de la India en Argentina, nos reunimos con el embajador Dinesh Bhatia, una excelente oportunidad para fortalecer los lazos con nuestra provincia. Exploramos posibilidades de expandir mercados para productos y talento misionero en la India”, relató Rojas a través de sus redes sociales.
Además, la senadora explicó que extendieron la invitación al embajador para que visite la provincia y descubra “el ecosistema del conocimiento que impulsa Misiones”. “Esta alianza estratégica con un país que se proyecta como la tercera economía mundial para 2032, abre nuevas oportunidades para Misiones”, agregó.
Desde 2016, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) viene impulsando el desembarco de la yerba mate en la India, a partir de un estudio de mercado y el posterior apoyo directo a los establecimientos yerbateros a través del programa de exportaciones a la India y para que además participen en eventos de promoción y ferias.