Secciones

Written by 1:15 pm Economía

La Provincia fortalece el trabajo local con herramientas de financiamiento accesible

Misiones acompaña a emprendedores a través de financiamiento. Cientos de misioneros iniciaron nuevos proyectos laborales a partir de la adquisición de herramientas.

Cada 1° de Mayo se conmemora el Día del Trabajador. En la provincia, el Fondo de Crédito Misiones (FCM) se erige como un pilar del desarrollo productivo e inclusión financiera. El organismo ofrece cinco líneas de crédito, siendo la de capital fijo la más solicitada. La herramienta beneficia a cientos de misioneros. Es el caso de Gabriel Schuler, Sandra Zaviski, Mónica Cabrera y Mónica Okrayeneck, beneficiarios del FCM quienes, a través de financiamiento, iniciaron sus emprendimientos.

“Nosotros comenzamos hace tres años con una marca familiar de chacinados”, contó a Canal 12 Gabriel Schuler, emprendedor. De forma continua, Schuler comentó que iniciaron con “una moledora y una balanza, teníamos únicamente eso. Después compramos una pequeña embutidora con la que fuimos trabajando y fuimos comprando otros materiales de acero inoxidable, como nos exigía la normativa”, explicó.

Respecto a las posibilidades de emprender, Schuler detalló que fue posible “a través de una articulación con el Fondo de Crédito, que nos ayudó a poder adquirir nuevos equipamientos que nos abrieron nuevas puertas de comercialización. La verdad que sin su ayuda nosotros difícilmente hoy podríamos lanzar nuestro producto”, indicó.

Por su parte, Sandra Zaviski lleva adelante la franquicia de indumentaria de adolescentes, Queen Juana. “Comenzamos en mayo del año pasado y fue de la mano del Fondo de Crédito. Nosotros presentamos la carpeta del proyecto, nos acercamos a la oficina y formamos parte del proceso con buenas tasas financieras y con una financiación, una prórroga”, indicó.

Misiones financiamiento
El Fondo de Crédito brinda asistencia a emprendedores

Financiamiento en todo Misiones

Los beneficios no solo llegan a Posadas, sino también a todo el territorio. En Oberá, Mónica Liliana Cabrera encabeza Carteras MCX. Este negocio, que comenzó hace siete años, se dedica a la confección de carteras y accesorios en cuero. “El crédito que obtuve me permitió adquirir una gran cantidad de materia prima, lo que fue clave para que pudiera expandir mi emprendimiento”, comentó a canal12misiones.com

Otro de los casos éxitos es el de Yaro Carteras, de Mónica Alicia Okrayeneck, de Apóstoles. Con cuatro años de trayectoria, Okrayeneck relató que la asistencia del Fondo de Crédito fue fundamental para adquirir maquinaria y herramientas. “Gracias al crédito, pude comenzar con todo lo necesario para la fabricación de mis productos”, explicó. Además, comentó sus planes de solicitar un nuevo crédito para establecer su propio local y taller, ya que actualmente fabrica desde su casa.

El Fondo de Crédito acompaña a emprendedores desde 2017

Sobre el Fondo de Crédito

Desde el año 2017, bajo la iniciativa del gobernador Hugo Passalacqua, se estableció el Fondo de Crédito Misiones con el objetivo de apoyar a los emprendedores locales. De acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal 12, esta herramienta comenzó con un fondo inicial pequeño destinado a personas que necesitaban adquirir herramientas básicas, como un horno para hacer pan. Desde entonces, el fondo creció considerablemente tanto en volumen como en capitalización.

A lo largo de estos ocho años, más de 2300 emprendimientos fueron respaldados, con un total de 7387 millones de pesos otorgados en créditos a tasas muy bajas, inexistentes en el mercado financiero privado.

El sitio brinda asistencia financiera

En el primer trimestre del año, se otorgaron 300 millones de pesos en créditos a aproximadamente 80 emprendedores, con un 60% destinado a capital fijo. Las líneas de capital de trabajo y compra de mercadería también son opciones disponibles.

La inscripción para acceder las diferentes líneas de financiamiento se realiza de forma online, o en las sedes del FCM en toda de la provincia. Los requisitos son accesibles para todos los residentes de Misiones, ya que esta herramienta fue diseñada para apoyar a los emprendedores locales.

La demanda de créditos es alta, lo que refleja el espíritu emprendedor de los misioneros. El FCM también ofrece asistencia técnica y financiera para acompañar a los emprendedores en sus proyectos. En cuanto al recupero de los créditos, Simes informó que la morosidad se ha reducido a un 4-4,5%. Destacó que los emprendedores comprenden que el dinero que devuelven se reinvierte en la provincia, beneficiando a otros proyectos.

Los créditos se destinan principalmente a la compra de capital o reforma de estructuras, abarcando diversos sectores productivos. El FCM se muestra satisfecho con el éxito de los emprendedores que accedieron al financiamiento. Con esta ampliación de montos, el Fondo de Crédito Misiones busca fortalecer el desarrollo económico de la provincia y brindar más oportunidades a los emprendedores locales.

(Visited 53 times, 53 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.