Secciones

Written by 9:33 pm Economía, Locales

Misiones tiene el mayor nivel de empleo del NEA y uno de los más altos del país

La provincia encabeza el empleo en el NEA con una tasa del 44,8% y un desempleo del 4,5%. Agricultura, comercio y tecnología sostienen el crecimiento, con más de 103.000 trabajadores registrados en el sector privado.

Misiones

La provincia de Misiones se posiciona con indicadores positivos en materia laboral al registrar una tasa de empleo del 44,8 %, la más elevada de la región del Nordeste Argentino (NEA) y una de las más altas a nivel nacional. Al mismo tiempo, mantiene un desempleo del 4,5 %, por debajo del promedio argentino, actualmente situado en el 6,4 %. Además, encabeza el ranking regional en cantidad de empleos en el sector privado, con más de 103.000 trabajadores registrados en empresas.

Según el informe del Noticiero Central de Canal 12, pese al contexto económico general, que incluye cierres de empresas y pérdida de puestos de trabajo en distintos puntos del país, Misiones sostiene sus niveles de empleo con sectores que logran crecer. Uno de los casos destacados es el de la producción primaria, que continúa generando puestos registrados, según los primeros datos relevados en 2025.

La producción agrícola y el comercio sostienen los niveles de empleo

De acuerdo al noticiero, la agricultura formal en la provincia emplea actualmente a 8.911 personas, con un crecimiento interanual del 2,3 %. Este aumento permite contrarrestar la caída del empleo en sectores como la construcción, que se encuentra en retroceso. El comercio también muestra estabilidad, con 23.760 trabajadores registrados, lo que lo convierte en el principal generador de empleo formal en Misiones.

No obstante, pese a la caída del consumo a nivel nacional, el comercio local mantiene su volumen de empleo, hecho que se da incluso en un contexto de fuerte competencia por la cercanía con Paraguay y Brasil. La industria, en cambio, ha experimentado una baja, en línea con la tendencia que afecta al sector en el resto del país.

El empleo tecnológico creció 15 % durante el último año

Además, el sector tecnológico en Misiones tuvo una expansión del 15 % en el último año, con generación de empleo formal en empresas radicadas en la provincia. Estas compañías prestan servicios tanto a otras jurisdicciones del país como a mercados internacionales. Cerca del 20 % de las firmas tecnológicas locales exporta servicios, lo que contribuye al sostenimiento y expansión del empleo registrado en esta área.

Este crecimiento se da en un contexto donde la tasa de actividad, es decir, la proporción de la población en condiciones de trabajar que efectivamente busca empleo, también se mantiene en niveles elevados. La diferencia con la tasa de empleo, que solo contempla a quienes efectivamente tienen un puesto laboral, permite dimensionar el desempeño del mercado de trabajo provincial.

Misiones concentra el 40 % del empleo registrado en el NEA

En síntesis, con 103.000 trabajadores en blanco en el sector privado, Misiones concentra casi el 40 % del total de empleo formal del NEA. En comparación, Corrientes registra 80.000 empleos privados, Chaco 73.000 y Formosa 22.671. La provincia se ubica así como el principal motor del empleo en la región.

De esta manera, de acuerdo a lo desarrollado por dicho informe audiovisual, estos datos posicionan a Misiones como una de las jurisdicciones con mayor solidez en el mercado laboral, aun en un escenario económico adverso a nivel nacional. Los sectores agrícola, comercial y tecnológico permiten sostener una estructura laboral diversa y con capacidad de adaptación.

(Visited 28 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.