Secciones

Written by 10:54 pm Economía, Sin categoría

Maderera de Puerto Leoni innova con Panel Wood, un novedoso producto para la decoración

La empresa Schönwald elevó su oferta al mercado con un producto innovador que se desarrolla en el parque industrial de Puerto Leoni.

Schönwald Maderas es una importante empresa maderera que funciona en el Parque Industrial de Puerto Leoni. Su producción es clave para la economía de Misiones y ahora incorporó un nuevo servicio que tiene un gran componente innovador.

En diálogo con Canal 12, Leandro Schönwald, dueño de la empresa, comentó que trabajan con un nuevo producto denominado machimbre ripado. Conocido también como panel wood, afirmó que se trata de un “producto de tercera dimensión, porque ya está listo para la construcción”. Es decir, que no requiere ningún tipo de proceso ni tratamiento previo.

Entre sus mayores aplicaciones, obtuvo una gran popularidad en las terminaciones de bares y otros comercios. Incluso, algunas estaciones de servicio utilizan este tipo de material para sus sectores gastronómicos. “También sacamos un producto premium que es para quienes quieren darle un uso domiciliario”, explicó Schönwald.

Entre las proyecciones que tienen con este producto, está la de incorporar nuevas dimensiones del mismo para diversas aplicaciones. La idea de Leandro es “seguir innovando para darle a cada uno, un toque peculiar”. De esta manera, se pueden pensar múltiples variedades de uso para los diferentes espacios.

Otros casos de éxito en la innovación

En marzo de 2023, la start-up climate tech Macoma eligió el Parque Industrial y de Innovación de Misiones como sede para abrir su primera planta de producción de nanopinturas fuera de Estados Unidos. Desde la Provincia, está revolucionando el mercado de las pinturas ecológicas, posicionándose como un referente en tecnología y cuidado ambiental.

En estos dos años de operación, Macoma desarrolló productos innovadores como las nanopinturas para techos fríos, diseñadas para reducir temperaturas y optimizar el consumo energético. A pedido de los usuarios, lanzaron una venta directa de este producto y trabajan en nuevas líneas de colores para interiores y exteriores. Además, están en proceso de desarrollar la primera pintura de señalización vial ecológica en el país, contribuyendo a un mercado más sustentable.

(Visited 69 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.