La empresa propiedad de Pablo Otero acumula una deuda desde 2018 producto de una cautelar que lo eximía del impuesto mínimo a los cigarrillos. Ahora, el empresario debe pagar de manera automática al organismo recaudador nacional. Lo recaudado por el impuesto, se destina al Fondo Especial del Tabaco a las siete provincias productoras, entre ellas, Misiones.
La Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, ya paga el impuesto mínimo a los cigarrillos a la AFIP de manera automática, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena a la empresa el inmediato cumplimiento de la obligación fiscal. Asimismo, se empezará a ejecutar la deuda acumulada desde 2018 producto de la cautelar que eximía de ese gravamen y que supera los mil millones de dólares.
“Tenemos todos los procesos de fiscalización desde enero de 2018 hasta la fecha con determinación de oficio. Estaba a la espera de poder cobrar y con esta sentencia se puede avanzar para adelante y para atrás”, afirmaron desde el organismo recaudador a Clarín.
Actualmente, el tributo mínimo al tabaco es de $1.201,95 por cada atado y se actualiza cuatro veces al año.
En tanto, la AFIP podrá ejecutar la deuda acumulada y notificarán a la tabacalera para ponerse al día con el número final de la deuda.
El impuesto mínimo se encuentra vigente desde 2018, por lo que las diferencias reclamadas por el Fisco se remontan desde esa fecha hasta la actualidad, resultando el monto de la pretensión por capital e intereses es más de 400.000 millones de pesos.
Este fallo habilita al Fisco a exigir que la empresa el pago correspondiente, en cumplimiento de lo establecido por la ley, en respaldo a la posición de la AFIP a lo largo del proceso.
Con información de Clarín