Secciones

Written by 9:27 pm Economía

En septiembre cayó la venta en supermercados a nivel nacional

Las ventas en supermercados cayeron 12,8% interanual en septiembre de 2024 y acumularon una baja de 11,6% en los primeros nueve meses del año.

En septiembre de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 12,8% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-septiembre de 2024, sobre las ventas en supermercados, presenta una variación decreciente de 11,6% respecto a igual período de 2023.

Mientras que el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,4% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,5% respecto al mes anterior. Los datos surgen del informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

“Las ventas totales a precios corrientes, para septiembre de 2024 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.585.347,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 173,3% respecto al mismo mes del año anterior”, informó el INDEC, siendo Artículos de limpieza y perfumería (216,5%); Verdulería y frutería (202,2%); Lácteos (199,4%); y Panadería (191,4%) las categorías de mayor crecimiento.

Por otra parte, las transacciones presenciales crecieron 172,3% respecto a septiembre de 2023, por debajo de la inflación de 209%, y representaron el 96,8% de los tickets totales. Las realizadas de forma online treparon 205,8% y se corresponden al 3,2% restante de la torta.

ventas en supermercados

El personal ocupado total alcanzó los 98.519 asalariados, de los cuales 10.890 poseen cargos jerárquicos. Es decir, el 11,1% de todos los ocupados. El 88,9% se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 87.629. La masa laboral creció 0,5% en la comparación anual.

(Visited 59 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.