El último primer día de clases (UPD) se convirtió en una tradición para los estudiantes del último año de secundaria. La celebración suele incluir reuniones en casas, quintas o boliches la noche anterior al inicio del ciclo lectivo, con cotillón, bengalas y juegos.
Desde el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de Misiones, compartieron una serie de recomendaciones para que los estudiantes puedan disfrutar del UPD sin poner en riesgo su salud ni su seguridad. Entre los principales consejos se destaca la importancia de divertirse de manera sana, “sin que el alcohol sea el centro de la fiesta”.
También, recomiendan alimentarse bien antes de salir, mantenerse hidratado y cuidar a los amigos en caso de que alguno se exceda con el consumo de bebidas. En situaciones de riesgo, se aconseja pedir ayuda a los adultos o llamar a emergencias.
Otra de las sugerencias es planificar con anticipación el transporte para evitar accidentes. Se recomienda designar a un conductor responsable o utilizar servicios de remis o colectivo para el traslado.
Promover el diálogo
Por su parte, desde el Centro de Prevención de Adicciones también dieron su análisis ante esta situación que se presenta en el inicio de clases. “Lógicamente el alcohol, el tabaco y otras sustancias es lo preocupante ya que llegan ciertamente intoxicados al primer día. En este sentido la idea es siempre promover el diálogo, de los padres para con los chicos“, indicó Carlos Villamayor, coordinador del Centro, en diálogo con Canal 12.
También brindó un consejo para aquellos padres o tutores. “Prohibir no es una estrategia de prevención sino hablar para poder dar recomendaciones, y estas tienen que ver con el lugar, sobre si hay un responsable”, señaló.
Por último recalcó en la idea del diálogo y sugirió la consulta profesional, en caso de que la cuestión escale a mayores. “La confianza en la familia es fundamental y cuando los padres ven que la situación no se pueda resolver, es necesario que se acerquen y puedan recibir el asesoramiento profesional para profundizar sobre cómo se manejan los grupos juveniles”, sentenció.