La tierra colorada deja atrás un año que promete quedar grabado en la memoria de los fanáticos de la música electrónica. Este año, Misiones se convirtió en un epicentro para el desembarco de DJs nacionales e internacionales de renombre, lo que consolida su lugar en el mapa de los grandes eventos del género. Nombres de peso como Sasha, Sebastien Léger, Dubfire, Guy J, Khen, Manda Moor y Graziano Raffa pisaron la provincia.
Sasha, el pionero que marcó tendencia
La visita de Sasha, una leyenda viva de la música electrónica, fue uno de los momentos más esperados del año. Con décadas de carrera, este galés que redefine constantemente el progressive house, encendió los escenarios misioneros con un set que llevó a los presentes a un viaje sonoro inolvidable.

Sebastien Léger y su estilo inconfundible
Otro de los grandes nombres que aterrizó en Misiones este 2024 fue Sebastien Léger. El francés, conocido por su capacidad de fusionar house y techno con sonidos orgánicos, brindó un show que rozó la perfección técnica. Su actuación dejó claro por qué es uno de los productores más respetados de la escena global y reafirmó que la provincia está preparada para recibir artistas de este calibre.
Dubfire: música electrónica en estado puro
El minimalismo oscuro y poderoso de Dubfire resonó en la provincia, lo que conquistó a una multitud que vibró con cada beat. Este iraní-estadounidense, ícono del techno, trajo su estilo inconfundible que mezcla lo industrial con lo vanguardista.
Guy J y Khen: Israel en la cabina
El progressive house encontró en Guy J y Khen a dos de sus máximos exponentes, y ambos eligieron Misiones como parte de sus giras en 2024. Estos DJs israelíes demostraron por qué son dos de los nombres más codiciados del momento. Mientras Guy J ofreció un set emocionalmente cargado, Khen deslumbró con su capacidad de mantener un groove hipnótico, dejando a los presentes con ganas de más.

Manda Moor y Graziano Raffa
El talento emergente también tuvo su lugar en este año excepcional. La danesa Manda Moor, con su mezcla de house y tech-house enérgico, ofreció un espectáculo que confirmó su estatus como una de las artistas más prometedoras de la escena actual. Por su parte, Graziano Raffa, con su enfoque más melódico y experimental, demostró que Misiones también puede ser un terreno fértil para las propuestas innovadoras dentro de la música electrónica.
Las productoras detrás del boom de la música electrónica
Detrás de este desfile de talentos internacionales, hubo un esfuerzo notable de productoras locales y boliches que apostaron fuerte por la escena electrónica. Umma, el icónico club de Posadas, fue uno de los principales escenarios elegidos, donde recibieron a artistas como Sasha, Sebastien Léger y Guy J.
La llegada de estos gigantes de la música electrónica marcó un punto de inflexión para la provincia. Más allá de los sets inolvidables, la presencia de estos DJ impulsó el desarrollo en infraestructura, logística y cultura local alrededor de los eventos masivos. Desde mejoras en los espacios físicos, la aparición de nuevas locaciones y el impulso que generaron en el turismo, Misiones dio un paso adelante que la posiciona como un nuevo bastión del género en la región.