Al caer el sol, el ciclo de espectáculos gratuitos y al aire libre impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, alcanzó en la tarde del domingo 5, su cuadragésima edición. El evento estrenó una nueva locación en el espacio parquizado que se encuentra frente al Skate Park, a metros de la playa El Brete.
El cambio de escenario favorece la comodidad del público, ya que se trata de un lugar con césped y mayor cantidad de sombra para resguardarse de los rayos solares.
Los artistas celebraron la 40° edición de Al Caer el Sol
Con un set que incluyó temas de artistas como Rosalía, Miranda, Catriel & Paco Amoroso y María Becerra, entre otros, la DJ Val Swi abrió la tarde musical, mientras el público lentamente se acomodó sobre silletas y paños, en compañía de los infaltables termos de tereré.

A esa hora, destacaba la presencia de niños que aguardaban por lo que sería la presentación del espectáculo circense “La Pulga en la Oreja”, a cargo del artista Ariel López. Malabares, equilibrismo, globología y manejo del fuego, formaron parte de una puesta en escena regada de guiños humorísticos y diversión.
“Estamos muy felices de estar cumpliendo cuarenta ediciones, conectando el talento de nuestros artistas con el público, y generando momentos para el encuentro, la empatía y el disfrute”, destacó en una de sus intervenciones, “Japo” Fleitas, conductor del ciclo dominguero.
El público colmó los espacios para disfrutar del espectáculo
Ya entrada la noche, hizo su aparición en el escenario la banda Amares, un proyecto musical que apuesta a la cumbia y los ritmos tropicales. En ese momento, aparecieron los vientos intermitentes que traían la frescura del Paraná. El marco de público incrementó notoriamente y colmó el parquizado.

Amares dio rienda a su show con el clásico de Selena Quintanilla Pérez, “Amor prohibido”. En ese momento comenzaron los primeros bailes entre el público.
Con un estilo enérgico y el carisma de su cantante Sol Zelaya, Amares se ganó aplausos a granel de la mano de un repertorio que abarcó temas icónicos de la cumbia, como “Me vas a extrañar” (Damas Gratis”) pero también éxitos más recientes como “El amor de mi vida” en la versión de Los Ángeles Azules y María Becerra.
El ciclo se mantiene firme gracias al apoyo local
De esta manera, se completaba la edición número cuarenta de un ciclo que tuvo su debut el 4 de mayo del 2024, cuando la banda rockera Néctar y la cantautora Ronda, se convirtieron en los primeros de decenas de artistas que pasaron por el escenario de Al caer el sol. Fue en el marco de una propuesta plenamente abierta a la diversidad de géneros y estilos.

En aquella primera etapa, el ciclo estuvo co-organizado junto a la Secretaría de Estado de Cambio Climático, para sumar un mensaje ambiental y concientizar en materia de sustentabilidad energética.
Actualmente, el ciclo perdura con el apoyo de la Municipalidad de Posadas, de vecinos posadeños y turistas que cada domingo se acercan a compartir esta propuesta cultural.