Agosto se despide con los principales éxitos taquilleros a nivel mundial en la cartelera del IMAX del Conocimiento. Este fin de semana disfrutá de “El Cuervo”, “Alien Romulus”, y “Deadpool & Wolverine”.
El IMAX del Parque del Conocimiento preparó una cartelera especial para cerrar el mes de agosto. Así, este fin de semana el público podrá disfrutar con tres de los principales éxitos de taquillas.
Lo último en la saga Alien
“Alien Romulus“, definida como visceral e intensa, es una nueva entrega de la saga que comenzó en 1979 en las manos de Ridley Scott, quien ahora está como productor ejecutivo. Esta es la séptima entrega de una historia que comenzó con Alien, el octavo pasajero (1979), Alien, el regreso (1986), Alien 3 (1992), Alien, la resurrección (1997), Prometeo (2012), y Alien Covenant (2017).
Alien Romulus es dirigida por el director uruguayo Fede Álvarez, conocido principalmente por haber dirigido el reboot de Posesión infernal y el thriller No respires. El director del film explicó que el enfoque estuvo en regresar a los orígenes de la franquicia, manteniendo la esencia del terror que caracterizó a la película original de 1979.
El Cuervo, remake del clásico gótico
El estreno más reciente, “El Cuervo”, es otro film con historia. Es una remake del clásico gótico de 1993 que estuvo protagonizada por Brandon Lee, quien falleció en la filmación. En esta ocasión, el papel protagónico lo encarna Bill Skarsgård, actor que interpretó a Pennywise en «It» y participó recientemente en «Barbarian» y «John Wick 4».
Este actor es quien le da vida a Eric Draven en esta ‘remake’ y que quizás sea más oscura y más violenta que la versión protagonizada por Brandon Lee. Allí radica el desafío de esta cinta, en lograr una versión que estuviera a la altura de la expectativa de los fanáticos después de la versión del hijo de Bruce Lee. En este sentido, El cuervo recupera la idea del antihéroe siniestro y romántico del cómic homónimo para una nueva generación de espectadores, aunque las comparaciones son inevitables.

Las antihéroes más taquilleros
Por último, “Deadpool y Wolverine” siguen haciendo de las suyas en el primer filme que conjuga dos universos cinematográficos distintos. El encuentro, hasta hace muy poco impensado, entre estos dos superhéroes, significó que el cínico mercenario (Ryan Reynolds) podrá interactuar con un amplio abanico de personajes incluidos en la galería del universo de los X-Men (Hugh Jackman).
La película comienza cuando Wade Wilson (Reynolds) deja de ser un asesino a sueldo para convertirse en un vendedor de autos usados. Sin embargo, la Time Variance Authority, una organización que monitorea el multiverso, lo secuestra el mismo día de su cumpleaños y lo envía a una misión con Wolverine para salvar el universo de Wade. En esta esperada película que batió todos los récords imaginables, no podían faltar buenas escenas de acción conjugadas con el humor cínico y grotesco.
Cartelera del IMAX del Conocimiento
Viernes 30
18.00 Alien: Romulus (2D Subtitulada 2×1)
21.00 El cuervo (2D Subtitulada 2×1)
Sábado 31
18.00 Deadpool y Wolverine (3D Subtitulada)
21.00 El cuervo (2D Subtitulada)
Domingo 1
17.00 Deadpool y Wolverine (3D Subtitulada)
20.00 Alien: Romulus (2D Subtitulada)
Tarifas
Entrada general $4500, jubilados y menores: $4000.
Tickets disponibles aquí o en la App del IMAX.
Características del IMAX en Posadas
El IMAX del Parque del Conocimiento tiene muchas características técnicas que hacen que la experiencia de ver una película sea completamente distinta a un cine convencional. Entre ellas, lo que primero se observa es el tamaño de pantalla, que mide 22 x 14 metros, similar a pararse frente a un edificio de 6 pisos. Posee una ligera curvatura que junto con el sonido hacen del lugar un espacio más envolvente.
La calidad de la imagen es otra de las cosas que se destacan, por la tecnología desarrollada en el sistema. En la reproducción de cada película utilizan dos proyectores, que ponen en marcha su rendimiento completo. Sobre todo en las películas 3D, a fines de mejorar la profundidad de campo en lo que respecta a esa tecnología.
Por su parte, el audio está montado en un formato relativamente conocido que es el 5.1, pero lo que lo hace único son las mezclas preparadas exclusivamente para salas de este tipo.
Foto de portada: Sixto Fariña – archivo.