En el marco del 100° aniversario de la creación de la Prefectura de Zona Alto Paraná, la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina —con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— brindará un concierto especial este viernes 9 de mayo en la Plaza 9 de Julio de Posadas. La presentación se realizará a las 10:30 h en el escenario Huberto “Tuti” Rótolli.

El conjunto está integrado por 40 músicos y ofrecerá un repertorio variado que incluirá tango, folklore, cumbia, música latinoamericana, jazz y bandas sonoras de películas. La División Banda de Música cumple una de las 407 tareas asignadas a la Prefectura Naval, en el trabajo de promover la cultura y reforzar el vínculo institucional con la comunidad mediante su participación en actos públicos y sociales.
Un siglo al servicio de la seguridad y la soberanía
La Prefectura Naval Argentina cumple funciones esenciales en materia de seguridad y control en aguas y costas del país. Depende del Poder Ejecutivo Nacional y actúa como Policía de Seguridad de la Navegación, del Orden Público, de Protección Ambiental, además de ser auxiliar judicial, aduanero, migratorio y sanitario.
La Prefectura de Zona Alto Paraná fue creada oficialmente mediante un decreto firmado el 18 de diciembre de 1924, que separó su jurisdicción de la Prefectura del Río Paraná Superior. Desde entonces, su base operativa se estableció en Posadas, con competencia sobre los ríos Paraná y Uruguay en el actual territorio misionero, hasta Puerto Iguazú.

Orígenes institucionales en Misiones
Un segundo decreto, del 5 de febrero de 1925, definió los límites y formalizó la creación de la Prefectura de las Misiones, cuya primera autoridad fue el Capitán de Fragata Esteban Carlos Francisco Repetto. Desde entonces, los antiguos destacamentos de Candelaria, Santa Ana, Puerto Aguirre (hoy Puerto Iguazú) y San Javier pasaron a ser Ayudantías, marcando el inicio de una presencia institucional consolidada en la región.
Con un siglo de trayectoria, la Prefectura de Zona Alto Paraná continúa garantizando la seguridad, la protección ambiental y la soberanía en los ríos y costas de Misiones.