El productor Santiago Carabante es parte del equipo detrás de la película Argentina 1985. El film protagonizado por Ricardo Darín ganó en los Golden Globes y se encamina a los Óscar. Conocé los inicios del misionero en su carrera profesional.
Esta semana, Argentina, 1985 se llevó la estatuilla a Mejor película extranjera en la 80° edición de la ceremonia anual de los Golden Globes, en la que se premia lo mejor del cine y de la televisión de los Estados Unidos. Fue la única película latinoamericana en competir en esta categoría.
El largometraje del momento fue desarrollado por cuatro productoras, tres de ellas nacionales (La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill y Amazon Studios). Uno de sus integrantes es Santiago Carabante, un misionero por elección. El productor nació en Córdoba, pero vive desde su infancia en la tierra colorada, provincia donde se formó profesionalmente.

Emocionado por la premiación, Carabante dialogó con El Doce sobre lo que experimentó durante el anuncio. Manifestó que aún se encuentra impactado por lo vivido. Contó además que Ricardo Darín siempre estuvo entre los planes. Era el protagonista perfecto para el proyecto, caracterizado como cine político.

De Misiones, de Argentina
Santiago Carabante nació en 1986 en Laboulaye, al sudeste de Córdoba. Cuando cumplió tres años, su familia decidió trasladarse a Misiones, provincia que reconoce como su hogar. Su infancia la vivió en el Instituto Jardín Modelo de Posadas, mientras que el nivel secundario lo cursó en el Instituto Madre de la Misericordia.
Al momento de escoger el camino que quería trazar para el resto de su vida, eligió seguir la carrera de Dirección y Producción. La cursó en el Instituto Antonio Ruiz de Montoya, cuya sede se encuentra en el corazón de la capital provincial. Ese fue el puntapié inicial para alcanzar el lugar que ocupa y disfruta hoy.

A partir de allí todas fueron decisiones acertadas. Santiago se dedicó con todo de sí a la producción de cine. De esta manera, formó parte de proyectos como Colonia Delicia (2017), Los Vagos (2017), Far From Us (2019) y Este fin de semana (2021). El gran logro le llegó días atrás con Argentina, 1985 (2022).
El éxito que rompe récords en todo el mundo tiene detrás al productor misionero, junto a sus pares argentinos Agustina Llambí Campbell, Axel Kuschevatzky y Federico Posternak. La película fue escrita y dirigida por Santiago Mitre y Mariano Llinás, mientras que los protagonistas son Ricardo Darín y Peter Lanzani.

Al momento de anunciarse el ganador a Mejor Película Extranjera, el productor expresó en su cuenta de Instagram:
“Argentina, 1985 se lleva el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. Es histórico, único. Mentiría si les dijese que lo soñé porque ni en mil años. Quiero compartirlo con todo el equipo, con nuestras familias, amigos y gente que ama el cine! Quiero compartirlo con ellos porque estuvieron ahí cuando la película parecía inabarcable, imposible. Cuando los casos de COVID se contaban de a miles, cuando el plan de rodaje parecía no tener fin, cuando había que viajar, cuando habían más planillas y tareas que horas del día. Para Misiones, para Argentina“.
Santiago continúa viviendo en Posadas, donde quiso disfrutar el estreno de su última película. Aquí encontró el amor y también formó su familia, que lo apoya en cada paso. El joven cineasta está en pareja con Victoria Enríquez, con quien además tiene tres hijos: Isabella, Eliseo y Eloy Carabante.

El galardón y los que vendrán
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood eligió al film dirigido por Santiago Mitre, que aborda los Juicios a las Juntas Militares y está protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani. En la nominación compitió contra contra las películas RRR (de India), All Quiet on the Western Front (Alemania), Close (Bélgica) y Decision to Leave (Corea del Sur).

El film ganó todos los premios en los que se presentó. Se llevó estatuillas del Festival de Venecia, el de San Sebastián, del National Board of Review, de los Premios Forqué y del Festival International du Film de La Roche-sur-Yon.
Argentina, 1985 podría lograr un nuevo premio cuando este domingo compita nuevamente en la categoría Mejor Película Extranjera en la 28ª edición anual de los Critics Choice Awards, que se entregarán en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.