El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó un vergonzoso blooper al recibir a su par liberiano, Joseph Boakai, y felicitarlo por su excelente dominio del inglés, preguntándole dónde había aprendido a hablarlo de esa manera. Lo que el estadounidense ignoraba es que el inglés es el idioma oficial de Liberia.
“Gracias ¡y que buen inglés! ¿Dónde aprendiste a hablar de esa forma tan hermosa? ¿Dónde estudiaste? ¿En Liberia?”, le preguntó el mandatario estadounidense, sorprendido por el habla de su interlocutor, mientras su par de Liberia dialogaba tanto con él como con el resto de los asistentes presentes.
El blooper del presidente sucedió en una reunión bilateral
“Sí, señor”, respondió, brevemente y sin corregirlo, el mandatario liberiano a la pregunta de Trump. Aún perplejo con la situación, el presidente norteamericano agregó: “Pero es muy interesante. Es un inglés hermoso. Hay personas en esta mesa que no hablan ni de cerca tan bien”.
Lo que el presidente estadounidense ignoraba, es que Boakai fue educado en su país, donde el inglés es el idioma oficial. El lider estudió en la Universidad de Liberia, conocida como una de las más antiguas del continente, previamente cursó los estudios básicos en Sierra Leona, donde también se habla inglés, y luego pasó por la Universidad Estatal de Kansas, en el centro de Estados Unidos.
De acuerdo al diario Perfil, el blooper del presidente estadounidense tuvo lugar durante un encuentro en el que se abordaron cuestiones relevantes para ambos países, como la explotación de minerales de África subsahariana y el Golfo de Guinea, sitios que los norteamericanos observan con gran interés mientras que los africanos los protegen con cierto recelo.
En el encuentro que tuvo lugar este miércoles en Washington participó el actual presidente de Liberia junto a otros cuatro líderes de países del oeste africano, Bassirou Diomaye Faye, de Senegal; Umaro Sissoco Embaló, de Guinea Bisáu; Mohamed Ould Ghazouani, de Mauritania, y Brice Oligui Nguema, de Gabón.
Liberia fue fundado por esclavos estadounidenses emancipados
Las historias de Estados Unidos y Liberia, al oeste de África, están históricamente unidas. La relación entre ambos comienza en 1816 con la creación del Hotel Davis del Washington D.C., la Sociedad Americana de Colonización, una compañía que buscaba fomentar la repatriación de esclavos emancipados y de su descendencia, ubicados mayormente en el sur del territorio estadounidense.
Seis años después, la compañía fijó un punto al oeste de África como lugar al que debían emigrar los esclavos africanos, afroamericanos y afrodescendientes que estaban en Estados Unidos. Ya en julio de 1847, los esclavos emigrados conformaron la República de Liberia, siendo esta la más antigua del África subsahariana.