Israel continua el bombardeo en Gaza, con al menos 28 muertos en la escuela de Rufaida, mientras en Líbano, 22 personas mueren por ataques a Beirut. En el Líbano, el ataque afectó a posiciones de una misión de la ONU.
El conflicto en Oriente Próximo se intensifica con nuevos ataques que han dejado un saldo devastador. En Gaza, al menos 28 personas perdieron la vida en un reciente bombardeo israelí contra la escuela de Rufaida, ubicada en Deir al Balah. Esta escuela, que albergaba a palestinos desplazados. Con esto, el Ministerio de Sanidad de Gaza reportó que el número de muertos en el enclave ha superado los 42.000 desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.
Por otro lado, la aviación israelí ha llevado a cabo bombardeos en la capital libanesa, Beirut, que causó al menos 22 muertes y más de 117 heridos, según el Ministerio de Salud Pública libanés. Este ataque ha sido el tercero en menos de un mes, desde que los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá escalaron a una guerra abierta el 23 de septiembre. En este contexto, un bombardeo israelí también impactó un cuartel de la ONU, que dejó a dos cascos azules heridos.
Condena internacional al ataque a la misión de la ONU en Beirut
Desde el inicio de los combates en Líbano, más de 2.000 personas han muerto y alrededor de 1,2 millones han sido desplazadas por la violencia continua. La ONU estima que cerca de un millón de personas en el Líbano requieren asistencia urgente para satisfacer sus necesidades básicas. El aumento en la violencia y la inestabilidad en la región ha generado un efecto dominó, que ya afecta gravemente a la población civil y complica aun más la ya frágil situación en el Líbano.
En este contexto, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que rompa las relaciones comerciales y diplomáticas con Israel. Sobre todo, tras el ataque a las instalaciones de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano. En la carta enviada al mandatario, Belarra considera que el ataque constituye un “acto de guerra”. Al mismo tiempo que representa una violación de la soberanía de los países involucrados.
A su vez, el Gobierno chileno ha expresado su “enérgica condena” a los ataques israelíes contra las fuerzas de paz de la ONU. La declaración del gobierno chileno resaltó el compromiso con el trabajo de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL). Dicha misión incluye efectivos de distintas nacionalidades, entre ellos, dos oficiales chilenos. Este apoyo busca facilitar el retorno a la estabilidad en el Líbano, en el marco del mandato del Consejo de Seguridad de la ONU.
Con información de la RTE.