Secciones

Written by 6:46 pm Internacionales

Israel ignora el fallo de la Corte Internacional de Justicia y mantiene su ofensiva en Gaza

El máximo tribunal de la ONU le ordenó a Israel detener su ofensiva en el sur de Gaza. Advirtió que la medida está destinada a impedir crímenes en el territorio palestino.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) le exigió este viernes a Israel detener “inmediatamente” su ofensiva en Rafah, al sur de Gaza. Pese a este fallo, las tropas israelíes mantienen sus ataques en una Franja de Gaza que, en tras acumular otras 57 víctimas en las últimas 24 horas, llegó a la cifra de 35.857 muertos.

Las tropas israelíes avanzan en Gaza (Foto: EFE).

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, también difundió que al menos 80.293 personas resultaron heridas. El conflicto sigue sin llegar tras 231 días. Además, las autoridades palestinas aseguraron que las cifras son superiores, ya que estiman que hay 8 mil personas desaparecidas bajo los escombros.

La agencia palestina Wafa reportó la muerte de al menos cinco civiles por un bombardeo israelí en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte del enclave.

La respuesta de Israel

Por su parte, a través de un comunicado, el Ejército israelí aseguró que mató a “decenas” de combatientes en las últimas 24 horas. También indicó que destruyó puestos de lanzamiento y túneles en Yabalia.

El Gobierno israelí también siguió de cerca las nuevas medidas cautelares, en protección de los derechos de los palestinos, dictaminadas por el alto tribunal de la ONU. Mediante el fallo, ordenó al Estado hebreo “detener inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah que pueda causar la destrucción total o parcial del grupo palestino en Gaza”.

Tras conocer la decisión, el Ministerio de Exteriores de Israel afirmó que no llevó a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Rafah, “que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”.

En esa misma nota, las autoridades tildaron de “falsas, repugnantes e indignantes” las acusaciones de Sudáfrica, el país que demandó a Israel a finales de enero ante el tribunal de La Haya, de que estén cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza.

Israel insiste en que está haciendo uso de su “derecho a defender su territorio y a los ciudadanos”, tras los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, respetando el derecho internacional humanitario.

En el extremo sur de Gaza, en la ciudad de Rafah, los bombardeos y el ataque israelí no cesa (Foto: Reuters/Mohammed Salem). Foto: REUTERS.

Continuidad de la ofensiva en Rafah

Sin embargo, poco después de publicarse el fallo el Ejército israelí intensificó sus ataques en varias zonas de la urbe fronteriza con Egipto. Esta zona se convirtió en el último refugio de los gazatíes que escaparon de las otras partes de la Franja bombardeadas.

“Aviones de ocupación israelíes lanzaron un violento bombardeo contra varias zonas de la ciudad de Rafah. El bombardeo tuvo como objetivo las calles y viviendas de ciudadanos en el centro del campamento de Shaboura en Rafah, provocando víctimas entre los ciudadanos”, informó la agencia palestina de noticias Wafa.

Celebraciones con escepticismo

Por su parte, tanto Hamás como la Autoridad Nacional Palestina acogieron con “satisfacción” la decisión de la CIJ, y pidieron a la comunidad internacional que presione a Israel para que estas medidas sean una realidad en una Franja de Gaza devastada por la guerra.

El grupo palestino no escondió su decepción al conocer que este fallo no incluía las otras partes del enclave todavía castigas por las tropas israelíes.

“Esperábamos que la Corte Internacional de Justicia emitiera una decisión para detener el genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza. Lo que está sucediendo en Yabalia y otras gobernaciones de la Franja no es menos criminal y peligroso que lo que está sucediendo en Rafah”, manifestaron en un comunicado.

El líder palestino, Mahmud Abás, señaló que esta “importante decisión” del tribunal de La Haya demuestra que Israel “está quedando aislado” de la esfera internacional, a excepción de “los aliados que le brindan apoyo e impunidad”.

Con información de EFE

(Visited 60 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.