Secciones

Written by 6:50 pm Internacionales

Pakistán y la India se acusan mutuamente por la escalada bélica

En los últimos días se registraron ataques cruzados con misiles, artillería y drones. Los enfrentamientos comenzaron después de que la India acusara a Pakistán de ser responsable de un atentado en una zona de Cachemira

Pakistán acusó este viernes a la India de acercar a las dos potencias nucleares vecinas “a un gran conflicto”, después de tres días de ataques cruzados con misiles, artillería y drones que dejaron más de 50 muertos. La India, por su parte, informó haber repelido una ofensiva de drones y artillería lanzada por Pakistán durante la noche, que la calificó como una “respuesta adecuada”.

Los enfrentamientos comenzaron después de que la India acusara a Pakistán de ser responsable de un atentado el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india en el que murieron 26 turistas.

Pakistán y la India

Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde la independencia de Gran Bretaña en 1947. Varios grupos insurgentes actúan en la zona y reclaman la independencia o la anexión a Pakistán.

La India imputa el atentado de abril al grupo jihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como “terrorista”, radicada en Pakistán. El gobierno pakistaní niega estar implicado y pidió una investigación independiente.

Las autoridades indias lanzaron varias amenazas y advirtieron que iban a responder por vía militar a la sangrienta balacera. El miércoles comenzaron los bombardeos.

Un conflicto histórico entre Pakistán y la India

La India y Pakistán libraron tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia. Dos de esas contiendas fueron por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, un territorio que ambos reivindican como propio y que está dividido.

Nueva Delhi acusó el jueves a las fuerzas pakistaníes de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab, pero Islamabad desmintió haber lanzado drones. “Por el momento Pakistán no atacó ningún lugar en la zona de Jammu ni en la Cachemira ocupada ilegalmente por la India, ni al otro lado de la frontera internacional”, dijo el ministro de Información pakistaní, Ataulá Tarar.

Según el vocero de la Cancillería pakistaní, el “patrioterismo y la histeria bélica” de la India deberían ser motivo de grave preocupación para el mundo.

Es muy desafortunado que la conducta temeraria de la India haya acercado a los dos Estados con armas nucleares a un gran conflicto”, declaró Shafqat Ali Khan durante una rueda de prensa en Islamabad. Por su parte, el vocero de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry, afirmó que su país “no reducirá la escalada” con India.

Las bajas ya se cuentan por docenas

Las autoridades de Pakistán reportaron este viernes que cinco civiles, entre ellos una niña de dos años, murieron en un bombardeo indio durante la noche en la zona de Cachemira administrada por Islamabad.

En respuesta, el ejército pakistaní ejecutó un contundente contraataque contra tres puestos indios”, informó a la AFP Adeel Khan, un oficial de policía, desde el distrito indio de Kotli, donde se registraron cuatro de las muertes.

Fuentes militares pakistaníes señalaron que sus fuerzas habían derribado 77 drones indios en los últimos dos días.

En la Cachemira bajo control de la India, un funcionario policial reportó que una mujer murió y dos hombres resultaron heridos debido a un intenso bombardeo nocturno en Uri, ubicado a unos 100 kilómetros de Srinagar, la capital del estado. La comunidad internacional, junto con varias potencias, ha intentado mediar en el conflicto e instó a ambos países a moderarse.

Censura de contenido

Por otro lado, la red social X informó en un comunicado que el gobierno indio le había ordenado bloquear el acceso a más de 8.000 cuentas dentro del país, incluidas algunas de “organizaciones de noticias internacionales y otros usuarios relevantes”.

La plataforma no reveló la lista de cuentas bloqueadas. Sostuvo que la orden “equivale a censura de contenido tanto existente como futuro, y va en contra del derecho fundamental a la libertad de expresión”.

Más tarde, X bloqueó brevemente el acceso a la cuenta de Asuntos Globales, desde la cual se había emitido el comunicado, citando también una solicitud del gobierno indio.

(Visited 21 times, 21 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.