Secciones

Written by 4:54 pm Información General, Locales, Sociedad

Oberá presenta actividades y talleres para adultos mayores a través del Consejo Consultivo

En estas reuniones del Consejo Consultivo del Adulto Mayor se planificaran actividades relacionadas con las necesidades de este grupo poblacional. Ademas, en los encuentros los asistentes se pueden interiorizar sobre los alcances de este órgano consultivo, que busca promover la participación y coordinación de los actores vinculados a los adultos mayores.

El Consejo Consultivo del Adulto Mayor de Oberá proyecta una serie de reuniones informativas, con el objetivo de dar a conocer sus objetivos y actividades. La primera reunión se centró en presentar los talleres que ya están en marcha. Estos abarcan nutrición, robótica, motricidad y psicocognitivo, así como las charlas programadas, inclusive una sobre la prevención de la violencia contra la vejez.

También se destacó la importancia de la participación en el ballet de adultos mayores, como una forma de alegrar las tardes en los hogares de ancianos. Ademas, la participación en eventos es importante para la salud mental y bienestar psicoemocional de una persona. En este sentido, surgieron propuestas para trabajar en la organización de eventos en conjunto entre todas las personas relacionadas con adultos mayores.

Gabriela Fernández, secretaria del Consejo, explicó de que manera se trabajara para cumplir el objetivo de este organo interinstitucional: “Es importante empezar a darle forma, coordinar acciones en conjunto con los distintos clubes y organizaciones, y proponer una agenda que podamos concretar entre todos”. El Consejo está presidido por la profesora Betiana Avancini, con Dora Lombaré como vicepresidenta y Fernández como secretaria.

Cuál es la función del Consejo Consultivo del Adulto Mayor

El Consejo Consultivo del Adulto Mayor de Oberá es un organismo que busca promover el bienestar y la inclusión de los adultos mayores en la sociedad. Está integrado por instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto para abordar las necesidades y problemáticas de este sector de la población. Entre las instituciones que lo integran se encuentran el Departamento de Adultos Mayores del municipio, clubes de adultos mayores. Tambien participan organizaciones no gubernamentales que trabajan con adultos mayores, y representantes de la salud pública y privada.

El Consejo funciona a través de reuniones periódicas. En estas reuniones se discuten temas de interés para los adultos mayores, se planifican actividades y se coordinan acciones entre las instituciones miembros. Además se establecen comisiones de trabajo para abordar temas específicos. Entre estos temas se encuentra la prevención de la violencia contra la vejez, la promoción de la salud y la recreación, entre otros.

(Visited 39 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.