Secciones

Written by 10:56 pm Ecología, Locales

Se lanzó la campaña “En Misiones no se caza”

educación ambiental

Passalacqua presentó la campaña de educación ambiental “En Misiones no se caza” en Campo Grande y acompañó la adhesión de la reserva privada “El Montecito” al Sistema de Áreas Naturales Protegidas.

El gobernador Hugo Passalacqua lideró el lanzamiento de la campaña “En Misiones no se caza” en el Centro Cultural Misionero y Guaraní de Campo Grande. Durante el evento, también se firmó un convenio para incorporar la Reserva Privada “El Montecito” al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. La jornada incluyó talleres educativos, actividades de sensibilización ambiental y una plantación simbólica de árboles nativos, como un lapacho amarillo y uno negro. El mandatario expresó que fue “un momento mágico”.

El valor de la educación ambiental

El ministro de Ecología, Martín Recaman, resaltó la amplitud de la campaña, que incluyó charlas técnicas destinadas a municipios de la región. “Abordamos temas de gestión y cuestiones que los municipios suelen tener que explicar a sus vecinos. Además, participaron fundaciones y asociaciones que trabajan en la conservación de nuestra fauna y selva, cuyo esfuerzo consideramos fundamental dar visibilidad”, señaló.

  • educación ambiental

Recaman destacó la incorporación de la quinta reserva privada del año, “El Montecito”, que se suma al sistema provincial como la número 55, representando un compromiso de conservación por 20 años. “Esto muestra el esfuerzo sostenido que la provincia viene desarrollando en gestión ambiental durante más de una década, y es un resultado tangible de ese trabajo”, afirmó.

El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, celebró el evento como “un momento dedicado a la preservación de nuestra fauna y al compromiso con el cuidado del ambiente”. Asimismo, mencionó que el municipio avanza con la creación de la Guardia Ambiental, una iniciativa para fortalecer la conservación local. Esta actividad reunió a funcionarios, estudiantes y vecinos comprometidos con la causa.

Un refuerzo a la protección ambiental

Según datos oficiales, este año se desarticularon más de 100 operativos vinculados con la caza furtiva, una problemática creciente en Misiones. En este contexto, la campaña busca sensibilizar sobre la importancia de la vida silvestre y su conservación. Entre las actividades, se destacó una Ecoferia con stands de productores y organizaciones que promueven prácticas sostenibles, además de talleres educativos para representantes de 15 municipios de la región. Los más pequeños disfrutaron de una función de títeres a cargo del grupo Kossa Nostra.

En cuanto a la reserva privada “El Montecito”, ubicada en San Ignacio, cubre siete hectáreas y complementa un bloque estratégico junto a otras reservas privadas y el Parque Provincial “Teyú Cuaré“. La firma del convenio de este viernes, realizada por el Ministerio de Ecología y Carla Grossi, propietaria de la reserva, refuerza las 436.000 hectáreas destinadas a la conservación en Misiones. Dicho sistema incluyen 32.000 hectáreas de reservas privadas.

Fotos: Promotora de Misiones.

(Visited 155 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.