Secciones

Written by 12:15 pm Locales

Vecinos celebraron la habilitación de la “Plaza Los Ángeles de las Vertientes”

El espacio verde fue transformado en una plaza recreativa con un mangrullo tipo selva, una pérgola de estar y esparcimiento, senderos conectores, bancos, basureros, parquización e iluminación general. La comunidad del barrio Las Vertientes de Posadas celebró la habilitación.

Este jueves, la comunidad del barrio Las Vertientes de Posadas celebró la habilitación de la flamante “Plaza Los Ángeles de Las Vertientes”. Este nuevo espacio público, ubicado estratégicamente sobre la calle 168, entre Petiriby (41) y 39 D, es el resultado del esfuerzo conjunto de los vecinos y el programa Presupuesto Participativo 2022, impulsado por la Delegación Municipal Miguel Lanús.

La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades municipales, incluyendo al secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Manzur; la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos; la coordinadora de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción; y el coordinador de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo. Concejales del Honorable Concejo Deliberante y otros funcionarios también se sumaron a la celebración.

Los detalles de la obra

La plaza, concebida por los vecinos Beatriz Ayala, Erika Yeske y Luis Medina, se presenta como un espacio recreativo y de encuentro para la comunidad. Se realizaron trabajos de infraestructura vial y evacuación de aguas pluviales para mejorar la accesibilidad y funcionalidad del lugar, respetando los ingresos y egresos peatonales y vehiculares preexistentes.

El espacio verde, delimitado por viviendas particulares y la “Capilla Jesús Obrero”, fue transformado en una plaza recreativa con un mangrullo tipo selva, una pérgola de estar y esparcimiento, senderos conectores, bancos, basureros, parquización e iluminación general.

Un punto de encuentro para los vecinos de Las Vertientes

La arquitecta Thamara Ramos destacó el papel fundamental de los vecinos en la creación de la plaza. “Fueron ellos quienes presentaron este proyecto, dentro de un barrio que en principio era un asentamiento. Tenían este espacio residual entre todas las casitas y la iglesia, y querían que se transformara en una plaza para los niños. Ahora lo ven materializado gracias a ellos, a su voto, a que estuvieron detrás del presupuesto”.

El Presupuesto Participativo, que cumple su décima edición, se ha consolidado como una herramienta de democracia directa que permite a los vecinos de Posadas participar activamente en el diseño de su ciudad. Ramos resaltó la importancia de este programa, que “permite a los vecinos establecer lazos con el municipio y, a su vez, genera unidad y comunión en estos espacios, potenciándolos y poniéndolos en valor”.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo que empodera a los ciudadanos, permitiéndoles decidir sobre la inversión de una parte del presupuesto municipal. A través del debate, el acuerdo y el voto, los vecinos pueden priorizar proyectos que beneficien a su comunidad.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.