Secciones

Written by 11:03 pm Información General, Policiales, Sociedad

Cartucho, el perro de intervención que sirve al Grupo de Operaciones Especiales

Cartucho será utilizado para realizar una subrama del perro de seguridad. Será can de intervención y trabajará junto al G.O.E. Además de ser entrenado para intervenciones, no deja de lado los paseos y recibe el cariño como un perro normal.

Cartucho, el primer perro de la primera sección de canes K9 del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.) de la Policía de Misiones, adoptado con el fin de que los ayude en operaciones urbanas a lo largo de la provincia. Para darle nombre al compañero canino, el G.O.E realizó una encuesta a través de las redes sociales de la policía, en donde más de 40.000 personas decidieron ponerle el nombre de Cartucho

“Cartucho tiene cuatro meses y pertenece a la raza pastor belga malinois. Esta estirpe se está utilizando mucho en lo que es el mundo policial, por la eficiencia que tiene para el trabajo. Además de los sentidos agudizados, no se cansan tan rápido como otras razas de perros”, explicó su entrenador y miembro del G.O.E., Gustavo De Mello, en una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12

En este marco, explicó que por la edad de Cartucho está realizando entrenamiento de obediencia para mantener la calma en el campo, y socialización enfocado en el ambiente. “Para que pueda ser un perro operativo su entrenamiento dura uno o dos años. Cartucho será utilizado para realizar una subrama del perro de seguridad, que va a ser can de intervención, y trabajará junto al G.O.E.”, detalló. 

Entrenamiento

El entrenamiento de Cartucho se diferencia de los canes utilizados para detectar drogas, ya que el perro de intervención debe ser capaz de realizar todas y cada una de las órdenes de manera voluntaria y sin que haya adquirido ningún miedo previo durante el trabajo realizado. 

Para ello debe atravesar un periodo denominado de confianza e indiferencia para verificar que reacciona bien a todos y cada uno de los procesos intermedios, y poder hacer que el perro llegue a realizar su misión de la manera más estable psicológicamente.

Socializar

Para finalizar, De Mello aclaró que pese a que Cartucho es entrenado para intervenciones, no deja de lado el hecho de que sale a pasear y recibe el cariño como un perro normal.

“Cartucho pasa todo el día a mi lado, vamos al trabajo y paseamos juntos. La actitud de los perros se define a esta edad por el cariño que uno le da, hasta los cinco meses debe socializar con todas las personas, animales y sonidos”, contó.

(Visited 199 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.