La participación de las mujeres en la política fue el tema central de la charla que se dictó, este viernes, en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. El encuentro tuvo como objetivo visibilizar los desafíos y logros en el ámbito político en Misiones y el país.

La jornada, abierta a todo público, reunió a mujeres de distintas trayectorias con el propósito de intercambiar experiencias y construir propuestas comunes. Desde la organización, aseguraron que se trata de la primera actividad de una serie que planean continuar a lo largo del año.

Gisela Spasiuk, magíster y una de las organizadoras, explicó que se reunieron para abordar la participación política de las mujeres, en Argentina y Misiones. Consideró que es clave ante el contexto electoral actual y que la intención es sostener una agenda vinculada a los derechos de las mujeres y las familias.
“Esperamos conformar una agenda de temas para llevar a las personas que ocupen las bancas”, agregó Spasiuk. La actividad congregó a tres generaciones con trayectoria política para debatir desde distintas miradas.

Mercedes Oviedo, también organizadora del evento, subrayó que estos espacios convocan a cada mujer de Misiones para seguir el camino emprendido hace tiempo. En esa línea, planteó que la participación femenina se da en diversos ámbitos, que aún trabajan para tener mayor representación en política. “No queremos que nos pongan más en los puestos, queremos ponernos nosotras”, afirmó.

Por su parte, la psicóloga María Eva Jiménez, opinó: “Es importante para la construcción de mujeres que ocupen lugares de relevancia en la política”. Valoró el espacio como un lugar de encuentro que permite representar realidades diversas y allanar el camino para quienes aspiran a ocupar cargos.
Las organizadoras destacaron que estos encuentros tienen como finalidad construir redes y fortalecer el liderazgo femenino desde el territorio. Además, se promueve la defensa de derechos y la consolidación de una agenda política con perspectiva de género.