Secciones

Written by 10:18 pm Política

Crece la expectativa por la visita de Lula al país con motivo de la 66° Cumbre del Mercosur

La periodista Julieta Martínez analizó el inicio de la Cumbre del Mercosur y se refirió a las tensiones políticas y los ejes económicos entre Milei y Lula da Silva.

La primera jornada de la 66° Cumbre del Mercosur se desarrolló este miércoles en el Palacio San Martín, sede de Cancillería, con la participación de cancilleres, ministros de Economía y presidentes de bancos centrales. Argentina ejerce la presidencia pro témpore del bloque y se prepara para traspasar el mando a Brasil, en medio de un contexto diplomático sensible.

Al respecto, la periodista Julieta Martínez explicó en El Periodista de Canal Doce: “La cumbre convoca a todos los presidentes del Mercosur, esta tarde Santiago Peña tuvo una charla con los ministros de Economía”. Durante la jornada, las delegaciones avanzaron en reuniones clave que anticipan los debates del jueves entre los jefes de Estado.

Martínez destacó que la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva genera expectativas. “La llegada de Lula, presidente de Brasil, marca la tensión que habrá en el evento. El mandatario del país vecino pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria, y la Justicia se lo otorgó”, señaló.

Uno de los ejes que llevará Javier Milei al plenario será el comercio internacional. “El tema que planteará Milei es que el Mercosur se abra, de poder iniciar comercio con la Unión Europea y los Estados Unidos”, sostuvo Martínez.

En esta línea, la periodista precisó que “El acuerdo del Mercosur dice que, para hacer un acuerdo con el país norteamericano, se debe pedir permiso y todos los socios deben estar de acuerdo”.

Los ministros de economía se reunieron para abordar los aranceles y energía

Argentina buscará discutir también temas arancelarios con Estados Unidos. “Esta tarde se reunieron los ministros de Economía de los países, desde Argentina quieren solicitar que Estados Unidos baje los aranceles a los productos argentinos”, agregó la periodista.

Brasil participó del Grupo Mercado Común con su ministro Fernando Haddad, mientras que Paraguay estuvo representado por Carlos Fernández Valdovinos, Francisco Javier Giménez García y Carlos Carvallo Spalding. Uruguay envió a Gabriel Oddone y Ana Claudia de los Heros como parte de su delegación económica.

La jornada incluyó además el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre el Mercosur y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que abarca un mercado conjunto de casi 300 millones de personas y un PIB de más de 4,3 billones de dólares. Según Cancillería, se lograría una apertura para más del 97% de las exportaciones mutuas, aunque el avance dependerá de la aprobación parlamentaria.

La energía también fue parte de las conversaciones. “En cuestión de energía, se intenta acordar que Vaca Muerta le dé gas a Brasil y Paraguay”, concluyó Martínez.

(Visited 17 times, 6 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.