Secciones

Written by 10:51 pm Política

El Gobierno despidió a más de 1300 ferroviarios y prepara más recortes al Estado

El programa de equilibrio fiscal que propone el Gobierno Nacional avanzó con el despido de 1388 trabajadores ferroviarios y avanzan en nuevos recortes.

En el marco de los recortes que sostiene el Gobierno Nacional con el horizonte puesto en el superávit fiscal, despidieron a 1388 trabajadores ferroviarios. Asimismo, planean nuevos recortes en el Estado y se estima que estarán sujetos al mismo criterio de evaluación. En su justificación, fuentes oficiales indicaron que la medida ahorrará $42.000 millones anuales.

Particularmente, se trata de la disolución de una empresa estatal llamada Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Dicha compañía no se ocupaba de operar trenes, sino otras dependencias que se orientaban a la capacitación, asistencia técnica, entrenamientos, asesorías y otros beneficios para los recursos humanos ferroviarios.

Una optimización de los recursos ferroviarios y más recortes a la vista

Además, DECAHF es una de as 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos y que fue la sucesora de la empresa Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios. Entre sus unidades estaban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”.

Quien se manifestó respecto de esta reestructuración fue el Secretario de Transporte Franco Mogetta. En la conferencia de prensa habitual que realiza Manuel Adorni en Casa Rosada, dijo: “Una empresa ferroviaria que no tenía funciones, o funciones que estaban duplicadas en las empresas ferroviarias. Esto representa una baja en la planta de personas del Estado de 1.388 puestos de trabajo a menos que el Estado no va a tener que pagar”.

Más recortes y un plan para descentralizar el Estado

Más allá de la situación de los ferroviarios, existe un plan para continuar la reducción del Estado que propuso Javier Milei en su campaña. Por ello, desde el gobierno quieren disolver otros cinco organismos descentralizados, entre los que se encuentra la Casa de la Moneda, encargada de la impresión del dinero, en papel y metal, con curso legal en la Argentina.

Según varios medios, se trata de una decisión tomada que también se comunicará en el transcurso de la semana próxima. De esta manera, las tareas que cumple la entidad pasarán a compañías privadas. Se les adjudicará el trabajo mediante una licitación, o incluso se analiza “importar los billetes” que necesite el Banco Central, de acuerdo con lo que adelantaron personas al tanto de la iniciativa.

Al igual que como ocurrió con la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, que fue eliminada este martes, todos los trabajadores que actualmente cumplen funciones en la Casa de la Moneda “serán despedidos”.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.