Secciones

Written by 8:06 am Política

El Soberbio y Alba Posse gestionaron fondos para el estudio de impacto ambiental de los puentes binacionales 

Se firmó ayer en Brasil el convenio para el anteproyecto y avanzar en la construcción de tres puentes con Argentina. Dos de ellos, se beneficiarían a la provincia de Misiones: el puente El Soberbio y Porto Soberbo y Alba Posse-Porto Mauá.

Avanzan con las gestiones para la construcción de dos puentes que conectarán Misiones con Brasil. En este marco, ayer se realizó la reunión en el Palacio Piratini de Porto Alegre, con el gobernador de Río Grande do Sul Eduardo Leite y su vicegobernador Gabriel Souza. Allí se firmó el convenio para depositar 550.000 reales para financiar los anteproyectos preliminares de impacto ambiental, para la construcción de tres puentes con Argentina. Dos de ellos, se beneficiarían de El Soberbio y Alba Posse en Misiones, y otro a Alvear (Corrientes).

En este contexto, participó del encuentro el intendente de El Soberbio y candidato a diputado provincial del Frente Renovador Neo, Roque Soboczinski, quien sostuvo que “este tipo de proyectos significa una gran movilización económica para las ciudades, ya sea por el paso fronterizo y el cruce de personas sino que también por los negocios que podrían instalarse alrededor -lo que traería- y más crecimiento en la ciudad”.

El puente El Soberbio y Porto Soberbo (Brasil), potenciará el turismo y el desarrollo de las economías regionales. Las gestiones entre el Gobierno de Misiones, la Municipalidad de El Soberbio y los vínculos con Río Grande do Sul fueron clave para la obra. El pago de la obra será realizado por el Estado del vecino país. 

Avanza el proyecto para la construcción del puente binacional en El Soberbio

Una inversión estratégica para el desarrollo regional

Por su parte, el jefe de asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica, en representación del gobernador Hugo Passalacqua, comentó que fueron invitados por el gobernador de Río Grande Do Sul Eduardo Leite donde se firmó dicho convenio para el anteproyecto. “Ellos le llaman el estudio y parámetros para los lineamientos de impacto ambiental para los puentes de Alba Posse-Puerto Mauá; El Soberbio-Porto Soberbo. Estima que esto puede tardar entre dos y cuatro semanas para permitir luego el desembolso de 10 millones de reales que es lo que costaría el proyecto final para los tres puentes”, explicó el funcionario a medios locales.

Es importante señalar que, el puente Alba Posse – Porto Mauá es un proyecto estratégico que busca mejorar la integración comercial y turística entre ambas naciones. Actualmente, el cruce entre esas localidades se realiza mediante un servicio de balsa, lo que limita el tránsito de personas y mercaderías. Con esta obra, se agilizaría la conexión vial y se fortalecería el corredor productivo entre el sur de Brasil y el noreste argentino.

Intendentes misioneros viajan a Brasil para gestionar el puente Alba Posse-Porto Mauá

Por ello, Lezica indicó que “Brasil demostró interés real en todas las reuniones en las que hemos participado. Incluso, el pasado 10 de febrero la Cancillería brasileña se comprometió a presentar los trámites por estos tres puentes a la Cancillería Argentina”. Añadió que en estos días también se lleva adelante el proyecto que impacta a San Javier, “donde ya se le dio la concesión a una empresa”.

El funcionario relató que el Gobierno Provincial considera que esto es un aporte muy importante y “hemos participado de varias reuniones donde las autoridades de Río Grande Do Sul han manifestado en otra oportunidad frente a empresarios la magnitud de estos proyectos y su importancia para conectar estas ciudades”.

“Quiero recordar que Passalacqua -donde se discutía la presencia de estos puentes- indicaba sobre la importancia de construirlos dada su visión con respecto al Mercosur y la ubicación que tiene Misiones. Esta visión fue tomada por la República Federativa de Brasil que está llevando adelante los trámites”, manifestó.

Con la firma de este contrato para los estudios previos, estas obras que promete generar un impacto positivo en la economía, el turismo y la seguridad de la región, fortaleciendo la integración entre Argentina y Brasil.

(Visited 88 times, 15 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.