Con 26 años, Priscila Rebeca Luzne representa una nueva generación comprometida con la producción, la tecnología aplicada al agro y el desarrollo rural sostenible. Desde su chacra en Dos de Mayo, donde combina viverismo con producción de yerba mate orgánica, busca ahora un lugar en la Legislatura provincial como candidata del Frente Renovador Neo.
Nacida y criada en el corazón de Misiones, Luzne defiende con firmeza el potencial de la tierra colorada: “Todo produce. Tenemos un enorme futuro si trabajamos en equipo”, afirma. Su candidatura surge de años de trabajo en el campo, en la comunidad y en el deporte, un recorrido que resume con su frase de cabecera: “El que persevera, triunfa”.
El Frente Renovador Neo ratifica los pilares que sostienen el proyecto político desde sus orígenes: educación pública de calidad, salud accesible, políticas sociales que abracen a quienes más lo necesitan, con una lista de candidato que abarca un federalismo real, con representantes de cada sector de la provincia.
Tecnología aplicada al viverismo rural
En su emprendimiento, apuesta a mejorar la calidad de los plantines a través del uso de tecnologías eficaces. Como relató en el ciclo Agrotech de Canal Doce, implementó un sistema de riego por microaspersores con programador que permite automatizar el cuidado diario de los cultivos: “Es un avance bastante interesante. Te vas un domingo y el sistema sigue funcionando, porque los plantines sí o sí tienen que ser regados una o dos veces por día”, explicó.
En sus viveros se producen especies como pino, yerba mate y eucaliptus. Para mantener la calidad genética, trabaja con material provisto por el INTA y empresas como Arauco. El 80% de los plantines se destina a la venta.
Juventud, producción y compromiso
La candidata a diputada provincial cursó sus estudios secundarios en una escuela pública de Dos de Mayo y luego inició la carrera de Ingeniería Forestal en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. Mantiene un fuerte vínculo con la planificación productiva y la capacitación técnica, herramientas que considera claves para el futuro de la provincia.
“El aporte que yo hago es tecnología, aplicarla e ir viendo qué se puede mejorar y así sacar mejores plantines”, sostuvo.
Su campaña busca representar a los productores que sostienen la economía rural. Promueve la inclusión digital en las chacras, el acceso a servicios básicos y la creación de espacios deportivos y recreativos para jóvenes, convencida de que la política necesita recuperar los valores que se aprenden en comunidad.
Para Priscila Luzne, el desarrollo de Misiones se construye con raíces firmes, innovación y compromiso real.