La psicóloga y actual concejal María Eva Jiménez busca renovar su banca en el Concejo Deliberante de Posadas, dentro del sublema “Encuentro x mi ciudad” del Frente Renovador Neo. En una entrevista en El Periodista de Canal 12, señaló que la reelección permite evaluar si el trabajo realizado respondió a las necesidades de los vecinos.
En esta línea, Jiménez explicó a Gustavo Añibarro que su labor se sostuvo en un contacto directo con los barrios durante toda la gestión. “No se puede legislar para alguien que uno no conoce. Por eso, la presencia en el territorio resulta clave para definir prioridades”, afirmó.

Además, destacó que el desafío principal en esta etapa es mantener la paridad de género en el Concejo. Por eso, valoró el camino recorrido por muchas mujeres para conquistar ese espacio institucional y subrayó el rol de las gestoras barriales como piezas fundamentales de la acción política local.
El Parlamento de la Mujer, pilar de su gestión en el HCD de Posadas
Sobre el Parlamento de la Mujer 2025, informó que se presentaron 41 proyectos, una cifra récord. Consideró que este resultado demuestra la implicancia de las representantes parlamentarias y de los ediles en el fortalecimiento del espacio.

Jiménez también remarcó el carácter amplio del Frente Renovador, al que definió como un modelo donde conviven distintas voces e identidades con eje en la justicia social. En este sentido, sostuvo que en su actual sublema muchas personas peronistas y otras sin afiliación comparten el objetivo de aportar desde la empatía.
El equipo que acompaña su candidatura está integrado por Pablo Ciejoviczok, Fabiana Casafús, Leonardo Rodríguez, Anahí Adriana F., Julián Cali, Karina Sosa, Germán Lenguaza, Nadia Gibaja, Aarón Rodríguez y Eugenia Blanco.
Por último, Jiménez resaltó que la política necesita más voces femeninas. “La participación de las mujeres jóvenes debe integrarse con la experiencia, porque sabemos organizarnos, sostenernos y aportar a la construcción colectiva”, concluyó.